Un drama que no cesa

5729_foto-editorial
5729_foto-editorial

Otra vida perdida en el mar. Otro joven cuyo destino quedó truncado en aguas próximas a Ceuta. Este domingo, la “Salvamar Atria” rescató el cadáver de un chico de rasgos magrebíes, sumando ya diez cuerpos recuperados en lo que va de año. La cifra no es solo un número: es el reflejo de una tragedia constante, de un problema que, lejos de solucionarse, sigue cobrándose vidas.

Las cifras son contundentes: en lo que llevamos de 2025, el doble de personas han aparecido sin vida en nuestras costas en comparación con el mismo periodo del año pasado. No es casualidad. Ceuta sigue siendo un punto crítico en la presión migratoria, un lugar donde muchos jóvenes desesperados se juegan la vida en el mar, empujados por la falta de oportunidades y la inacción de quienes deben tomar medidas efectivas.

Mientras las estadísticas crecen, las soluciones no aparecen. Se refuerzan los controles, se soportan las políticas, pero el problema de fondo sigue sin abordarse. ¿Qué lleva a estos jóvenes a arriesgarlo todo en una travesía tan peligrosa? La respuesta es tan evidente como ignorada: la pobreza, la falta de expectativas y la ausencia de vías seguras para migrar.

5729_foto-editorial
5729_foto-editorial

A cada cuerpo rescatado le sigue el mismo protocolo: traslado a puerto, intervención forense y, en la mayoría de los casos, un entierro anónimo. Pero detrás de cada cadáver hay una historia, una familia que quizás nunca sepa lo que ocurrió, una vida llena de sueños que se apagaron en mitad del agua. La tragedia no termina cuando se recupera un cuerpo, sino que deja una herida abierta en muchas otras personas.

Cada cadáver rescatado es una llamada de atención que nadie escucha. Las cifras seguirán aumentando si no se actúa con inteligencia y humanidad. No se trata de abrir las fronteras sin control, sino de enfrentar la realidad con políticas que ofrecerán alternativas reales a estos jóvenes antes de que el mar se convierta en su tumba. Porque cada cuerpo que llega a la costa no es solo el de un migrante más: es la prueba de que seguimos fracasando como sociedad.

También te puede interesar

Lo último

stats