Unas jornadas formativas y necesarias

Este martes comenzaban en Ceuta las jornadas formativas para combatir las agresiones al personal sanitario, organizadas por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria de Ceuta y Policía Nacional y en el que la Delegación del Gobierno quiso mostrar su total apoyo a los sanitarios de la ciudad, que desempeñan una labor “esencial” en la sanidad pública y así brindarles “toda la protección que merecen”. Y es que la situación es preocupante, pues en apenas tres meses de año, las agresiones físicas ya superan las agresiones registradas en 2024. En concreto, el pasado ejercicio se registraron 4 agresiones, mientras que entre los meses de enero y marzo llevamos 5. Algo para hacérselo mirar, pues es señal de que las cosas no se están haciendo bien, de ahí a la implicación de la Policía Nacional, que quiere hacer de interlocutor entre el paciente y el profesional sanitario para que este tipo de sucesos se erradique en nuestra ciudad.
Durante años se viene demandando que a los sanitarios se les otorgue el rango de autoridad, algo que es debatible, pero lo que no es debatible es que estamos ante una situación sobre la que hay que trabajar muchísimo a nivel de concienciación. En este aspecto, todos los actores son importantes, tanto los propios sanitarios como los pacientes, las administraciones y los profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, pues todos cuentan con un denominador común: Erradicar las agresiones verbales y físicas a las personas que velan por garantizar nuestra salud en los diferentes centros de la ciudad y el Hospital Universitario.
No se puede permitir que en pleno siglo XXI continúen produciéndose este tipo de actos violentos sobre nuestros sanitarios, por eso, jornadas formativas como las que desde ayer se vienen celebrando en nuestra ciudad son fundamentales en la lucha contra esta lacra que es tan lamentable como real.