¡Adiós a la Inflación! Este País Europeo te Permite Vivir como un Rey con 650€ (y solo Necesitas tu DNI)
Ante la creciente dificultad económica en España, muchos buscan alternativas para mejorar su calidad de vida. Bulgaria emerge como un destino europeo atractivo, con un coste de vida significativamente más bajo y facilidades para la residencia de ciudadanos españoles.


Mientras que en España el coste de vida mensual supera los 1.200 euros, en Bulgaria se puede vivir cómodamente con la mitad. El alquiler de un apartamento en el centro de Sofía ronda los 400 euros, y en ciudades como Plovdiv o Varna, los precios descienden hasta los 250-300 euros. Comer fuera cuesta entre 5 y 10 euros, y la cesta básica semanal no supera los 50 euros.
"Vivir en Bulgaria por poco más de 600 euros es perfectamente viable", afirman expertos en emigración. "Es uno de los países más baratos de la Unión Europea".
Los salarios en Bulgaria no son altos, pero para quienes teletrabajan o reciben ingresos desde el extranjero, el país se convierte en un paraíso económico. Con un trabajo remoto en España que pague el salario mínimo, se puede vivir con lujos en Bulgaria y aumentar la capacidad de ahorro.
"Es el mejor momento para emigrar a Bulgaria desde España", aseguran. "Desde 2024, forma parte del espacio Schengen, por lo que solo necesitas el DNI para entrar y vivir allí durante 90 días".
Este período de prueba permite conocer el país antes de decidir establecerse definitivamente. En ese caso, se requiere documentación básica.
Bulgaria ofrece una combinación única de historia, naturaleza, playas y oportunidades. Su bajo coste de vida, sumado a la posibilidad de teletrabajar, lo convierte en un destino ideal para españoles que buscan una mejor calidad de vida y la posibilidad de ahorrar.
"Con 650 euros al mes, puedes vivir de lujo en Bulgaria", concluyen los expertos. "Es una oportunidad para empezar de nuevo y construir un futuro mejor".
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí