Formación permanente en el área de Emergencias

La Consejería de Presidencia y Gobernación, competente en materia de Protección Civil, publicaba la pasada semana, la licitación de la acción formativa, orientada a ofrecer una formación integral en materia de emergencias, dando cumplimiento así a la propuesta aprobada en sesión plenaria por unanimidad en el mes de noviembre, relativa a llevar a cabo un plan de formación para todo el personal público adscrito -cargos políticos incluidos- de las Consejerías competentes en caso de emergencia, para adquirir los conocimientos y competencias básicas necesarias en caso de emergencia o catástrofe (previsión, prevención, intervención y rehabilitación en situaciones de emergencia).
No cabe duda de que la catástrofe provocada en Valencia por la DANA ha marcado un antes y un después y que las administraciones se han volcado para contar con la mejor de las preparaciones, corrigiendo errores, modificando en algunos casos los planes de emergencias y cuidando hasta el mínimo detalle para que en casos como el de Valencia, poder actuar en tiempo, forma y con las máximas garantías, para poder frenar fenómenos como el de la DANA, que se llevó por la vida de más de 200 personas, a lo que se une los numerosos daños causados en infraestructuras.
En este sentido, la Consejería de Presidencia y Gobernación de Ceuta no se ha quedado atrás y desde el inicio de la legislatura viene trabajando a través de la comisión de Protección Civil, actualizándose de manera constante como demuestra el documento definitivo del Plan Territorial de Emergencias de la ciudad (PLATERCE), aprobado en marzo del año 2023.
Ahora se da un paso más y se procederá a la formación integral en materia de emergencias, pues toda la formación y preparación en esta área es poca. Es necesario estar actualizados y contar con los mejores medios materiales y humanos para proteger la vida de los ciudadanos y marcar la hoja de ruta a seguir en caso de situaciones límites que en Ceuta, se acentúa principalmente por los diferentes temporales que sufre a lo largo del año. De ahí a que también sea fundamental la colaboración de los propios ciudadanos.