Llega la revolución a la defensa antiaérea del Ejército de Tierra con la modernización del Nasams
EJÉRCITO
El sistema Nasams (National Advanced Surface-to-Air Missile System) es reconocido mundialmente por su efectividad y diseño modular. Compuesto por varios elementos clave como un radar 3D activo, sensores electroópticos e infrarrojos y lanzadores equipados con misiles Amraam, el sistema ha sido probado en combate, con un despliegue reciente en Ucrania

El Ejército de Tierra de España está a punto de recibir una gran actualización en sus capacidades de defensa aérea, tras un acuerdo alcanzado entre la compañía española Sistemas de Misiles de España (SMS) y la firma noruega Kongsberg Defence & Aerospace. Esta colaboración tiene como objetivo modernizar los lanzadores del sistema antiaéreo Nasams, uno de los pilares de la defensa del país, elevando su operatividad a la versión 2+.
El acuerdo de modernización, que forma parte de un ambicioso programa lanzado por el Ministerio de Defensa español, se llevará a cabo bajo la supervisión de Kongsberg, como autoridad de diseño del sistema. SMS, en su rol de socio industrial, se encargará de realizar los trabajos necesarios para asegurar que los lanzadores se encuentren en condiciones óptimas para su uso. Este proceso no solo mejora la capacidad de defensa del Ejército de Tierra, sino que también contribuye al fortalecimiento del tejido industrial de defensa en España, impulsando la colaboración con empresas nacionales como Sener, Instalaza, GMV y EM&E, que forman parte del consorcio de misiles.
Con la adquisición del sistema Nasams en 2023 y tras más de 20 años de servicio, el Ejército de Tierra ha puesto en marcha un programa de modernización para actualizar sus baterías operativas. El reacondicionamiento de los ocho lanzadores existentes y la compra de nuevos componentes para las baterías del Ejército de Tierra están dentro de los principales objetivos del proyecto, que se prevé reciba los primeros componentes modernizados este mismo año.
El sistema Nasams (National Advanced Surface-to-Air Missile System) es reconocido mundialmente por su efectividad y diseño modular. Compuesto por varios elementos clave como un radar 3D activo, sensores electroópticos e infrarrojos y lanzadores equipados con misiles Amraam, el sistema ha sido probado en combate, con un despliegue reciente en Ucrania. Esta actualización asegura que el sistema de defensa antiaérea de medio alcance continúe siendo uno de los más avanzados del mundo.
El presupuesto destinado para la modernización es de 410 millones de euros, una inversión significativa que abarca no solo la actualización de los lanzadores, sino también la modernización de los Centros Directores de Fuego (FDC) y la adquisición de nuevos sistemas electroópticos y radares Sentinel. Además, el Ejército de Tierra aumentará el número de lanzadores operativos de 8 a 12, mejorando la capacidad de respuesta ante posibles amenazas aéreas.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí