¿Eres pensionista? Así puedes modificar la retención del IRPF antes de hacer la declaración de la Renta
ECONOMÍA
La Agencia Tributaria ha establecido los plazos en los que se podrá realizar la presentación de la declaración de la Renta, ofreciendo tres modalidades distintas para facilitar el proceso

La campaña de la Renta 2024-25 ya ha dado comienzo, y con ella llega el momento en el que los contribuyentes deben presentar su declaración ante la Agencia Tributaria. Este proceso afecta a todos aquellos que perciban ingresos sujetos al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), incluyendo a los pensionistas, quienes también están obligados a tributar por las prestaciones que reciben de la Seguridad Social. Para facilitar la gestión de este trámite, el organismo ha puesto a disposición de los jubilados un servicio que les permite obtener un certificado con el desglose de las retenciones aplicadas sobre su pensión a lo largo del año.
No obstante, existe la posibilidad de modificar la retención del IRPF en determinadas circunstancias. Los jubilados pueden solicitar un incremento en el porcentaje que se les descuenta mensualmente si desean evitar ajustes en la declaración anual, lo que puede ser útil para quienes prefieren evitar pagos adicionales en el momento de presentar la Renta.
Asimismo, quienes en el pasado hayan solicitado un aumento en la retención pueden optar por revertir esa decisión y volver al tipo impositivo estándar. Para llevar a cabo cualquiera de estos cambios, es necesario acceder a la página web de la Seguridad Social, donde se encuentra habilitada la opción correspondiente dentro de la sección destinada a la gestión de retenciones.
La Agencia Tributaria ha establecido los plazos en los que se podrá realizar la presentación de la declaración de la Renta, ofreciendo tres modalidades distintas para facilitar el proceso. A partir del 2 de abril y hasta el 30 de junio, los contribuyentes podrán completar el trámite de forma telemática a través de la sede electrónica. Quienes prefieran asistencia telefónica podrán solicitar cita previa desde el 29 de abril y presentar su declaración por esta vía entre el 6 de mayo y el 30 de junio.
Finalmente, aquellos que opten por acudir en persona a las oficinas de la Agencia podrán hacerlo entre el 2 y el 30 de junio, con la posibilidad de solicitar cita desde el 27 de mayo. Con estas opciones disponibles, los pensionistas que deseen ajustar su retención tienen margen suficiente para realizar las modificaciones necesarias antes de completar su declaración.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí