Casi 20 personas detenidas
VÍDEO | Cae “El Buque”, el narco más buscado de España: golpe histórico al narcotráfico
SINDICATO
Sindicalistas de CSIF se han concentrado este viernes durante media hora ante la sede de la Delegación del Gobierno en demanda de la mejora de las condiciones laborales de los empleados públicos. La protesta, secundada en todo el país, ha servido para reivindicar la subida salarial pendiente desde 2024 y la firma de un nuevo acuerdo retributivo.
Una de las exigencias planteada por el sindicato al Gobierno es la de la aplicación inmediata del incremento del 0,5% adicional contemplado en el último Acuerdo Marco para la Administración del siglo XXI a cuenta de las subidas acumuladas del IPC de los últimos tres años. Ayer mismo, el ministro de Transformación Digital y de Función Pública, Óscar López, vinculaba el abono de estas cantidades a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, pendiente de un incierto acuerdo parlamentario.
“El abono está pendiente desde 1 de enero del 2024, una situación que hace necesario establecer mecanismos para que estas pérdidas retributivas, que ya alcanzan desde la firma de ese acuerdo un 8,3% y que se van a más de un 20% desde el año 2010 con los recortes de Rodríguez Zapatero”, ha reclamado el presidente de CSIF en Ceuta, Juan Iglesias. El sindicalista ha demandado, además, que la subida salarial se aplique automáticamente cada año, del mismo modo que sucede con las pensiones o con la subida del salario mínimo interprofesional.
Iglesias ha exigido que este pacto retributivo parcial, con alcance solo para tres años, sea la antesala de un nuevo acuerdo salarial adaptado a las actuales condiciones laborales y a la situación económica del país.
Iglesias ha considerado que no aprobar los Presupuestos no constituye ningún obstáculo para abonar las cantidades comprometidas por el Gobierno con los empleados públicos. “Hay mecanismos para hacerlo -ha sostenido el sindicalista- Esta subida estaba cuantificada en los Presupuestos del año anterior y, si se quisiera, se podría hacer de hoy para mañana: bastaría un acuerdo del Consejo de Ministros”. El sindicato insiste en que el 0,5% pendiente se puede abonar mediante un decreto, y recuerda que ese fue, precisamente, el mecanismo que utilizó el pasado 25 de marzo para subir el sueldo de los miembros de las Fuerzas Armadas.
CSIF incluye también en su plataforma de reivindicaciones la recuperación de la estructural salarial previa a los recortes de 2010, la adecuación de los grupos profesionales, la negociación de una nueva oferta de empleo público para 2025 que elimine la tasa de reposición y la implantación de la jornada laboral de 35 horas. “También exigimos que no haya unas diferencias retributivas entre las diferentes administraciones públicas de forma que a igual trabajo, igual salario”, ha reclamado Iglesias.
El sindicato propone, además, la mejora de las condiciones de las jubilaciones del Régimen General y las Clases Pasivas y la regulación de un mecanismo que permita al personal funcionario y estatutario acogerse a la jubilación parcial.
Los dirigentes de CSIF se quejan de que, a pesar de haber retomado las conversaciones con el Ministerio, las mejoras acordadas para los empleados públicos continúan sin materializarse.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Casi 20 personas detenidas
VÍDEO | Cae “El Buque”, el narco más buscado de España: golpe histórico al narcotráfico
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
Lo último
ENTREVISTA JORDI CAÑAS- EX DIPUTADO CIUDADANOS PARLAMENTO EUROPEO
“Brahim Galli era la excusa, pero el objetivo era medir a España”
FÚTBOL - LIGA HYPERMOTION
Rubén Díez: “Jugar contra el Real Zaragoza es especial, pero vamos a por los tres puntos”
FÚTBOL - LIGA HYPERMOTION
Romero: “Acepto el castigo, pero no doy un paso atrás en lo que dije”
CASO DE RABIA
La Ciudad confirma la muerte de un perro por rabia