Más de Uno Ceuta
La programación de esta semana en Más de uno Ceuta la empezamos hablando con Hamido Mohamed, delegado de la Comisión Islámica de España en Ceuta, sobre el significado del Eid al-Fitr, y charlamos con Halima Ahmed, portavoz y educadora social de Luna Blanca, sobre los preparativos y su trabajo durante este mes de Ramadán. Por otro lado, escuchamos las felicitaciones por este día a algunos de nuestros oyentes.
Ya el martes hablamos con José Carlos Cutiño, delegado de OCU en Andalucía, sobre los efectos del cambio de hora en los consumidores y empresas, y charlamos con Azmán Abdalahe, director de la ONCE en Ceuta, sobre su trabajo y próximos proyectos. Asimismo, conversamos con Rafa Morata, responsable del Cine-Club ‘El cine por Delante’, para hablar sobre su primera sesión de abril con la proyección de ‘Evangelio según San Mateo’, además, entrevistamos en nuestra sección de salud a Julián Domínguez, jefe del Servicio de Medicina Preventiva del HUCE, para hablar sobre cómo afecta a nuestra salud el cambio de hora.
El miércoles hablamos con el escritor ceutí, Daniel Marcos, sobre su nuevo podcast ‘Escribiendo en futuro’, y charlamos con Pepe Sánchez, celador y conductor del Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz, sobre su nueva campaña de Donación de Sangre en la ciudad. De igual forma, conversamos con Miguel Seglar, presidente de la A.M de la Amargura, sobre sus preparativos de cara a Semana Santa, además, entrevistamos a Soledad Giménez, técnico de orientación en el programa OPEA de UGT, para analizar los datos del paro del mes de marzo.
Por otra parte, el jueves con Ninoska López, médico de la consejería de Sanidad, sobre el programa de detección del Cáncer de Colon por su stand situado por el día mundial contra la enfermedad. Igualmente, charlamos con Emilio Sánchez, guitarra de la banda ceutí ‘Metalkrüsa’, sobre el lanzamiento de su nuevo álbum ‘Black Dahlia’, además, entrevistamos en nuestra sección de barriadas a Gabriel Cano, presidente de la AAVV de Juan XXIII, para hablar de la rehabilitación integral de las viviendas de la zona.
Cerramos la semana con nuestra sección de cine de la mano del colaborador, Juan Carrasco, en este caso, hablamos sobre la película ‘Emilia Pérez’, y charlamos con Esther González, responsable de Proyectos de Autismo de la Fundación Orange, sobre su álbum ‘¡Ana, dónde vas!’ para entender la hipersensibilidad sensorial en el Autismo. Además, conocemos la nueva edición de la ruta gastronómica por el Día de África, de la mano de Marina Pérez, coordinadora de Andalucía ACOGE en Ceuta y Estefanía Muñoz, técnica de Cruz Roja Ceuta en el CETI.
En lo referente a la información esta semana, ha finalizado el plazo para que las Comunidades Autónomas certifiquen el Gobierno su situación actual de los centros de acogida de menores. El Gobierno Local ha trasladado los datos correspondientes sobre la situación de los menores acogidos en la Ciudad al ministerio de Juventud e Infancia. Según el portavoz, Alejandro Ramírez, más de 850 menores fueron atendidos durante 2024.
Por otro lado, la directora general del INGESA, Isabel Muñoz ha visitado Ceuta con motivo del décimo quinto aniversario del Hospital Universitario. Muñoz ha hecho balance positivo del sistema público sanitario ceutí y ha declarado que la plantilla de profesionales se ha incrementado en un 20% en estos últimos 10 años. El director territorial del INGESA, Jesús Lopera ha asegurado que los distintos servicios en los que se han producido baja se han ido cubriendo con la incorporación de profesionales.
Esta semana Teresa López ha anunciado su decisión de dejar de ser militante en VOX Ceuta, abandona también su puesto como diputada dentro del Grupo Parlamentario en la Asamblea, por lo que pasaría ahora a la condición de diputada no adscrita. El diputado de VOX, Carlos Verdejo ha hecho un llamamiento al grupo político para convocar una reunión que soluciones los problemas internos. Verdejo ha apoyado a su compañera Teresa López, a quien ha señalado como una pieza clave en el partido, siendo, a su juicio, el motivo de los grandes resultados en la ciudad y quien, recalca, “representa sus valores”.
Seguimos hablando de política, el secretario general del PSOE de Ceuta, Miguel Ángel Pérez Triano y el secretario de Organización, Antonio Coronil, han mantenido su primera reunión institucional con el presidente de la Ciudad, Juan Vivas. El nuevo líder socialistas mantendrá distintos encuentros con diferentes instituciones y entidades sociales de la ciudad.
En otro orden de asuntos, la Confederación de Empresarios de Ceuta ha participado en Sevilla junto a la Confederación de Melilla, así como empresas del sector comercial y representantes aduaneros para debatir y analizar posibles mejoras en los procedimientos aduaneros en las ciudades autónomas que favorezcan tanto a las empresas como a los consumidores.
Por otro lado, el Comité de Seguridad y Salud de Amgevicesa ha pedido a la Junta Local de Seguridad que garantice “acompañamiento y protección policial” para los autobuses urbanos en su recorrido por las barriadas de Loma Colmenar, Príncipe Alfonso y Príncipe Felipe, tras los últimos actos vandálicos en estas zonas hacia este servicio público.
CSIF Ceuta se ha movilizado ante la Delegación del Gobierno para exigir mejoras laborales para los empleados públicos, la ejecución de la subida salarial pendiente de 2024 y un nuevo acuerdo retributivo.
Además, miles de ceutíes musulmana se han celebrado el rezo colectivo la Musal-la, con motivo del final del mes sagrado de Ramadán y para el que el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, así como la delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez trasladaban un mensaje de “unión, convivencia y paz”.
Y esta semana, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas ha enviado una Carta Principado de Asturias para trasladar las condolencias en representación de la Ciudad por el trágico fallecimiento de los trabajadores de la mina de Cerredo. Vivas ha trasladado también sus condolencias a la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso por el trágico incendio en Alcorcón. Los efectivos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Ceuta han guardado un minuto de silencio en el Parque de Bomberos en memoria de los dos bomberos fallecidos en el incendio declarado en un garaje madrileño.