“Cruz de Guía” sale a la venta con una tirada de 700 ejemplares

SEMANA SANTA

La revista, la carta de presentación de la Semana Santa ceutí que cada año edita el Consejo de Hermandades, dedica su portada al Misterio de la Flagelación

Jesús Bollit, en el centro, durante la presentación de la revista/FOTO EL PUEBLO
Jesús Bollit, en el centro, durante la presentación de la revista/FOTO EL PUEBLO

La revista “Cruz de guía” llegará mañana a la calle. La publicación que con motivo de la Semana Santa edita cada año el Consejo de Hermandades y Cofradías de Ceuta tiene una tirada de 700 ejemplares, de los cuales 300 se pondrán a la venta al precio de cinco euros.

La imagen del antiguo Misterio de la Flagelación, que data del año 1925, ocupa la portada de la revista, un homenaje al centenario de esta cofradía ceutí. La Hermandad de la Flagelación utilizará esta imagen durante el Vía Crucis del Viernes de Dolores en lugar de la que actualmente sale en procesión cada año.

La publicación ofrece información sobre la historia, iconografía, imágenes y otros detalles de todas y cada una de las hermandades y cofradías de la Semana Santa ceutí. Además, este año se incluyen trabajos dedicados a la Casa de San Antonio, el Corpus Christi, los centenarios de La Pollinica y del Misterio de la Flagelación, los himnos y marchas procesionales y la Misión General de Ceuta de 1950, entre otros.

De los 700 ejemplares editados, 300 se distribuirán entre las distintas hermandades y cofradías y 400 se destinarán a atender las necesidades del Consejo -cada año la entidad participa en encuentros y actos con hermandades de otras localidades del país- y a cubrir la partida que se pondrá a la venta. La revista podrá adquirirse en el quiosco “Manolo”, situado en la Plaza de la Constitución, la mercería “Luis”, situada en Beatriz de Silva, y la papelería “Alcántara”, en Los Remedios.

“La revista es la cara del Consejo en Ceuta y en toda España -ha explicado el presidente del Consejo, Jesús Bollit, en el transcurso del acto de presentación celebrado esta tarde- El coste de hacerla es mayor que lo que pueda llegar a obtenerse por su venta”.

Paralelamente, el Consejo volverá a poner a disposición de los ciudadanos la aplicación informática “Semana Santa en Ceuta” a través de la cual se pueden conocer los itinerarios, horarios y datos de cada una de las cofradías que saldrán en procesión este año. Cuestiones técnicas han obligado a rehacer la aplicación, disponible en Google Play y App Store, por lo que quienes la tuvieran descargada el año pasado deberán volverlo a hacer este.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats