Casi 20 personas detenidas
VÍDEO | Cae “El Buque”, el narco más buscado de España: golpe histórico al narcotráfico
SANIDAD
El anteproyecto de ley de medicamentos y productos sanitarios aprobado ayer martes por el Consejo de Ministros constituye la gran primera reforma que vive el sector desde los años 90. El documento, que cifra en la reducción del gasto farmacéutico uno de sus objetivos, modifica el actual sistema de precios de referencia y fomenta el uso de genéricos.
La nueva regulación que proyecta el Gobierno central reactiva la vieja reivindicación de los profesionales de la enfermería de que se les autorice a prescribir medicamentos. El anteproyecto contempla que enfermeras y fisioterapeutas puedan extender recetas. Actualmente, la prescripción de medicamentos está limitada a médicos, podólogos y odontólogos, estos últimos en sus áreas específicas. Aunque el año pasado se modificó la normativa para permitir la prescripción enfermera, en la práctica esta está actualmente muy limitada por exigencias burocráticas.
Los representantes del sindicato de enfermería Satse no se han pronunciado todavía oficialmente sobre el documento presentado por la ministra Mónica García, aunque insisten en que la de la prescripción enfermera ha sido siempre una reivindicación exclusiva de su organización. “Cualquier avance en este terreno lo consideraremos desde el punto de vista del interés de la enfermería y la fisioterapia, pero no nos vamos a aventurar a aplaudir algo que no conocemos con precisión y que seguimos estudiando”, explica la secretaria general de Satse en Ceuta, Elisabeth Muñoz.
La posibilidad de que enfermeras y fisioterapeutas puedan recetar medicamentos mantiene abierto un cisma entre estos profesionales y los médicos. La polémica es antigua. Ya a principios del año pasado el Colegio de Enfermería y el Sindicato Médico de Ceuta se enzarzaron en una disputa a este propósito. “Sería solo cuestión de tiempo que alguien muera a causa de la falta de formación médica de los enfermeros”, llegaron a asegurar los responsables de la organización sindical ante la indignación de los profesionales de enfermería.
Mientras, los médicos insisten en que la prescripción de medicamentos debe mantenerse en manos de los facultativos. “La prescripción es el final de un proceso que comienza con un diagnóstico al que precede una exploración clínica”, sostiene el presidente del Colegio Oficial de Médicos (COMCE), Enrique Roviralta.
Pese a la modificación legal promovida el año pasado, las enfermeras ceutíes continúan sin poder prescribir medicamentos debido a que el Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa) todavía no ha desarrollado los protocolos que debería haber formalizado para hacerlo posible. Solo en casos muy concretos, las enfermeras de Atención Primaria pueden extender algunas recetas.
Muñoz argumenta que Ceuta y Melilla, por depender directamente del Ministerio de Sanidad, deberían haber sido los primeros territorios en instituir estos protocolos. “Deberíamos haber sido los primeros, pero no es así”, lamenta la sindicalista.
El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha asegurado que con la nueva ley que ahora comienza a tramitarse el personal de enfermería se situará “al mismo nivel” que el resto de trabajadores sanitarios.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada Ceuta
También te puede interesar
Casi 20 personas detenidas
VÍDEO | Cae “El Buque”, el narco más buscado de España: golpe histórico al narcotráfico
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
Lo último
ENTREVISTA JORDI CAÑAS- EX DIPUTADO CIUDADANOS PARLAMENTO EUROPEO
“Brahim Galli era la excusa, pero el objetivo era medir a España”
FÚTBOL - LIGA HYPERMOTION
Rubén Díez: “Jugar contra el Real Zaragoza es especial, pero vamos a por los tres puntos”
FÚTBOL - LIGA HYPERMOTION
Romero: “Acepto el castigo, pero no doy un paso atrás en lo que dije”
CASO DE RABIA
La Ciudad confirma la muerte de un perro por rabia