La nueva edad de jubilación en España: ¿Cómo se ajustará a partir de 2026?

JUBILACIÓN

En paralelo, el sistema de pensiones también sufrirá una modificación importante con la implementación de la segunda fase de la reforma aprobada en 2023

FOTO E.P.
FOTO E.P.

A partir del 1 de enero de 2026, la edad de jubilación en España experimentará un nuevo cambio, aumentando progresivamente hasta los 67 años en 2027. Este ajuste será especialmente relevante para aquellos trabajadores con menos de 38 años y tres meses de cotización a la Seguridad Social, quienes podrán acceder a su jubilación a los 66 años y 10 meses, lo que supone dos meses más que en 2025.

Este nuevo marco de jubilación afectará tanto a los trabajadores que han cotizado menos de 38 años como a los que superen este umbral. Para aquellos que logren acreditar los 38 años y tres meses de cotización, podrán jubilarse a los 65 años, lo que también implica un cambio respecto a los 38 años exigidos en 2025.

En paralelo, el sistema de pensiones también sufrirá una modificación importante con la implementación de la segunda fase de la reforma aprobada en 2023. Según esta reforma, a partir de 2026, el cálculo de las pensiones se realizará mediante un sistema dual que permitirá elegir entre los últimos 25 años de cotización o los últimos 29, excluyendo los dos peores años. Este cambio promete ser una ventaja para los futuros jubilados, ya que les permitirá escoger la fórmula más favorable para calcular su pensión.

La jubilación anticipada también experimentará ajustes. Aquellos que hayan cotizado más de 38 años y tres meses podrán optar por jubilarse anticipadamente a partir de los 63 años, aunque esta decisión conllevará una penalización en la pensión. Por otro lado, quienes no alcancen los 38 años y tres meses de cotización tendrán derecho a acceder a la jubilación anticipada a los 64 años y 10 meses, con la correspondiente reducción en la cuantía de la pensión.

El proceso culminará en 2027, cuando la edad mínima para jubilarse sea de 67 años para aquellos trabajadores con menos de 38 años y seis meses de cotización. Este será el cambio definitivo que afectará a la mayoría de la población activa.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats