Semana Santa con la mirada puesta en el cielo

3849_fotoeditorial
3849_fotoeditorial

La Semana Santa vuelve a estar marcada por la incertidumbre de la climatología. Sin embargo, eso no debe empañar ni poner en duda el verdadero sentido de este tiempo para la comunidad cristiana, que no es otro que vivir la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Evidentemente, si ello se puede vivir con las hermandades en la calle y realizando Estación de Penitencia, mucho mejor, pues atrás queda un trabajo descomunal, el que se ve y el que no se ve, con 365 días viviendo por y para que los santos titulares puedan salir a las calles de Ceuta.

Al margen de eso, hay que felicitar a la comunidad cristiana de Ceuta, que vivirá su Semana Mayor, con la presencia del Obispo de la Diócesis y con la unidad de todas sus hermandades y cofradías. Es la semana más importante para la Iglesia y así la deben vivir los feligreses que, sin ir más lejos, ayer tenían la oportunidad de asistir a un Sábado de Pasión histórico con la restauración de la parroquia de San José de Hadú, en un acto litúrgico presidido por Zornoza Boy y en el que participaron las principales autoridades civiles y militares de nuestra ciudad. Sin importar ideologías, credos o culturas, pues cuando hablamos de cosas importantes para nuestra ciudad, Ceuta se hace una.

Esa es la riqueza de esta tierra, única en España y ejemplo ya no de convivencia, sino de cómo hay que vivir en sociedad, respetando al prójimo, sus creencias y su manera de vivir. Ahí, nadie le puede dar ejemplos a esta maravillosa tierra que, una vez más, vuelve a unirse para hacerse una. Pues aquí no importa si eres cristiano, musulmán, judío o hindú. Aquí lo que prima es que todos somos ceutíes y ese es nuestro punto en común y nuestra mejor manera de trasladar de que desde el respeto, la humildad y la convivencia, se puede crear una sociedad multicultural en la que todos cabemos y de la que todos somos partícipes.

También te puede interesar

Lo último

stats