Más de Uno Ceuta

La programación de esta semana en Más de uno Ceuta la empezamos hablando en nuestra sección de tecnología con Jorge Flores, director de la iniciativa PantallasAmigas, experto en ciberseguridad y protección infantil en línea, sobre la iniciativa del Gobierno de limitar el uso de los dispositivos tecnológicos en las aulas de Infantil y Primaria para el próximo curso escolar, y charlamos con Óscar Bermejo, de CTO SPain de Protime sobre el modelo híbrido del teletrabajo. De igual forma, conversamos en nuestra sección mascotas con Laura Rodríguez, responsable de comunicación de Affinity tras la publicación del último estudio ‘Él nunca lo haría’, sobre la importancia de adoptar perros y gatos.

Ya el martes hablamos con Daniel Martínez Delfa, Director de Marketing de WeRoad en España, sobre la tendencia de viajes en Semana Santa, y charlamos Isabel Brasero, responsable de comunicación de Cruz Roja Ceuta, sobre su colaboración con Loterías para ayudar a los más vulnerables. Por otro lado, conversamos con Jesús Bollit, presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Ceuta, sobre los preparativos y sus actividades de cara a Semana Santa, además, entrevistamos en nuestra sección de salud al doctor de Cinfa. Julio Maset, para hablar sobre la fotoprotección en Semana Santa.

El miércoles continuamos con nuestra sección de videojuegos de la mano de nuestro colaborador, Yunes Zaidi, en este caso, hablamos sobre la Nintendo Switch 2, y charlamos con José Carlos Cutiño, delegado de OCU en Andalucía, sobre la campaña de la Renta 2025. Asimismo, entrevistamos a Antonio Molina, director del Caballa Rock, sobre las novedades de la nueva edición, además, conversamos con Jesús Murcia, presidente de la asociación de Taxi y Eurotaxi de Ceuta, sobre su reunión con la Ciudad, así como nuevas medidas planteadas.

Por otra parte, el jueves hablamos con Joaquim Bosch, jurista y autor del libro ‘Jaque a la Democracia’, sobre el contenido de la obra, y charlamos en nuestra sección de barriadas con Manuel Díaz, presidente de la AAVV de San Amaro, sobre el avance en sus reivindicaciones, así como próximos proyectos. Igualmente, conversamos con Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto, sobre los datos del sector automovilístico en el pasado mes de marzo, además, conocemos el desarrollo del proyecto Arte de la mano de una de sus integrantes, Olga Martí.

Cerramos la semana hablando con Eva Rodríguez, responsable de actividades en la Casa de la Juventud, sobre sus campos de voluntariado, y continuamos con nuestra sección de cine de la mano del colaborador, Juan Carrasco, en este caso, charlamos sobre el actor Val Kilmer en homenaje tras su fallecimiento. Además, conversamos con Alberto Coves, responsable de comunicación de HolidayGuru, sobre la planificación anticipada de las vacaciones de verano y Semana Santa.

En lo referente a la información esta semana, el Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto Ley para trasladar a los menores migrantes no acompañados a otras comunidades en caso de saturación, como media a la situación actual de Ceuta y Canarias. Esta iniciativa ha contado con los voto en contra del PP y VOX y una abstención de UPyN. El Estado establece este mecanismo para derivar de una forma ágil a niños y jóvenes desde regiones cuyas capacidades y recursos estén desbordadas, por encima del 300%.

El ministro de Política Territorial Ángel Víctor Torres explicaba que, esto va a permitir el traslado de unos 4.400 niños y adolescentes desde Canarias y Ceuta a otras comunidades autónomas. Además, hemos tenido la oportunidad de entrevistar en nuestro informativo al consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán sobre esta cuestión. Además, la delegada del Gobierno, Cristina Pérez insistía al diputado ceutí del Partido Popular, Javier Celaya a que votará a favor del decreto, por el bien de los ceutíes. Una postura que podría suponer romper con la disciplina de su partido.

Además de esto, Pérez ha visitado las obras de la Carretera Nacional 352 acompañada por el director del Área de Fomento, Diego Martínez. Unos trabajos que suponen una inversión de 4 millones de euros y que se encuentran en su última fase. Además, desde el Ministerio de Transporte, se ha concedido ya los permiso para ubicar en zonas aledañas la nueva capilla de la Virgen del Carmen. Martínez ha explicaba que, estas obras de acondicionamiento y duplicación de la N-352 entre la Frontera de El Tarajal y la glorieta de Arcos Quebrados, ayudará a la fluidez del tráfico durante la Operación Paso del Estrecho.

Con motivo del Dia Mundial de la Salud, las formaciones políticas han expresado su negativa ante las condiciones del sistema sanitario de Ceuta. El PP recordaba que, la esperanza de vida en la ciudad es la más baja de España con casi cuatro años menos que la media nacional. El senador por Ceuta, Abdelhakim Abdeselam solicitaba al Gobierno Central aplicar medidas eficaces para atraer y retener personal sanitario. Vox se pronunciaba sobre esta cuestión, asegurando que, Ceuta nada tiene que celebrar y ha advertido que la sanidad ceutí está “al borde del desmantelamiento y a la cola respecto el resto de las autonomías”, la formación ha reclamado un Plan Nacional de Sanidad. Del mismo modo, Ceuta Ya reprochaba al Gobierno Local la falta de compromiso con la salud mental, recordando los incumplimientos de los acuerdos plenarios relativos a esta materia.

Por cierto, VOX ha respondido a la petición del diputado Carlos Verdejo para convocar la reunión urgente solicitada a la formación. El diputado Verdejo ha establecido como fecha el próximo lunes 21 de abril.

El director territorial del INGESA, Jesús Lopera ha justificado sus palabras sobre la viabilidad de la unidad de radioterapia en Ceuta. Lopera insiste que para contar con este recurso en el Hospital Universitario se necesitan 600 pacientes oncológicos al año. De igual forma, el responsable de la gestión en Ceuta ha valorado “la calidad y rapidez de atención que reciben los pacientes ceutíes derivados a Algeciras”.

Además de esto, Lopera ha querido destacar el compromiso inversor de INGESA en Ceuta, señalando que durante el periodo 2023 y 2024 se han realizado inversiones superiores a los 10 millones de euros en equipamiento médico y tecnológico.

En otro orden de asuntos, el consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán participaba en el Consejo Interterritorial de Internacionalización, donde ha expresado que, desde Ceuta, se apoyarán todas las iniciativas y medidas que se pongan en marcha desde el Gobierno y la Unión Europea para ayudar a los sectores afectados y que contribuyan a reducir los efectos de los nuevos aranceles impuestos por Trump”. Además, Gaitán ha pedido al Estado que Ceuta “no quede relegada” ante la guerra de aranceles.

En sucesos, la Policía Nacional ha identificado ya a tres alumnos de la ciudad como presuntos responsables de las cuatro falsas amenazas de bomba durante el mes de marzo sobre cuatro institutos. Los estudiantes han sido localizados debido al uso de los medios técnicos empleados sobre los teléfonos y las direcciones de correo utilizadas para cometer los presuntos delitos de desórdenes públicos, como serían calificados. Una investigación que permanece abierta.

Además, los agentes han detenido a tres personas por apuñalar a un joven en la barriada de los Rosales e intentar huir en un coche. La víctima fue trasladada al Hospital Universitario donde tuvo que ser intervenido quirúrgicamente.

Y también, la Jefatura Superior de la Policía Nacional ha tenido que intervenir en el centro de menores de ‘Nueva Esperanza’ situado en en las naves del Tarajal, tres menores estaban implicados en la agresión a dos vigilantes de seguridad. La autoridad judicial ordenaba el internamiento de estos niños en el Centro de Punta Blanca, a la espera de la celebración del juicio.

También te puede interesar

Lo último

stats