Cuidar nuestro entorno natural es responsabilidad de todos

8303_fotoeditorial
8303_fotoeditorial

Hace unos días algunos ciudadanos denunciaban el mal estado en el que se encontraba el merendero de Calamocarro con numerosos residuos arrojados en el entorno natural, propiciando una imagen que daña nuestro medio ambiente y que genera un daño terrible. Por eso, desde el Gobierno de la Ciudad, que tras tener conocimiento de esta situación ha procedido a la limpieza de la zona, ruega “responsabilidad” a los ciudadanos y recuerdan que las sanciones por arrojar residuos al monte pueden superar los 500 euros.

Resulta indignante que se tenga que recurrir a las sanciones para que se pueda mantener limpio nuestro entorno natural y es precisamente ahí donde tendríamos que realizar una reflexión.

Pues el problema no es que te llegue una sanción por arrojar residuos en nuestros montes, el problema es que los arrojas y que, por tanto, dañas nuestro medio ambiente, tan castigado por el ser humano y su mal comportamiento en algo tan sencillo como ser responsable por el bien común.

No vale cargar siempre contra el Gobierno de la Ciudad por el simple hecho de encontrarnos mobiliario en malas condiciones o destrozados, basura y todo tipo de escombros en nuestros montes. No, porque la responsabilidad total y absoluta es de la ciudadanía, ya que esos residuos no se generan solo. Tampoco vale eso de que debe existir más vigilancia policial, pues es imposible poder tener un policía por ciudadano.

De lo que se trata es de que cada uno pongamos de nuestra parte, pues ello evitaría situaciones como las que se han producido en el merendero de Calamocarro o la que vienen denunciando de manera constante numerosos vecinos por la situación insostenible del vertedero ilegal de Arcos Quebrados.

Hay que poner mucho más de nuestra parte. Únicamente así podremos avanzar y mantener una ciudad limpia y natural.

También te puede interesar

Lo último

stats