Casi 20 personas detenidas
VÍDEO | Cae “El Buque”, el narco más buscado de España: golpe histórico al narcotráfico
CULTURA
El pleno de la Asamblea ha aprobado este lunes por unanimidad la concesión de la Medalla de Plata de la Ciudad a título póstumo a Ángel García Ruiz (1901-1956), fundador del Conservatorio de Música de Ceuta, que en la actualidad lleva su nombre.
El acto de concesión del galardón se celebrará mañana en el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea a las 18.00 horas. Posteriormente, el Teatro Auditorio Revellín acogerá una gala homenaje.
Un grupo de profesores, con García Ruiz a la cabeza, impulsó en 1932 la creación de una Escuela Municipal de Música. El 28 de mayo de aquel año, el pleno del Ayuntamiento acordó aportar una subvención para el sostenimiento del nuevo centro. Las primeras enseñanzas que la Escuela impartió fueron las de solfeo, piano, violín y armonía.
El 18 de noviembre de 1932, Ángel García Ruiz, director de la Escuela, inició las gestiones para dotar de carácter oficial los estudios. Al año siguiente, el pleno municipal declaró la conversión de la Escuela en Conservatorio Municipal. Finalmente, una orden del 27 de noviembre de 1935 consagró la asunción de las enseñanzas por el Estado mediante la creación del Conservatorio Oficial de Música y Declamación.
García Ruiz también fue el artífice de la creación en 1933 de La Masa Coral y el Cuadro Lírico. Un año más tarde, fundó y dirigió la Orquesta Sinfónica de Ceuta. Entre 1941 y 1955 fue director del Conservatorio Oficial de Música y Declamación y del Conservatorio de Tetuán, para cuya creación fue asesor además de profesor de solfeo. Dirigió la Banda de Música del Tercio Duque de Alba II de La Legión desde 1928 hasta su fallecimiento.
El homenajeado fue, junto a su pareja Mathilde Tavera Poli, creador del himno de la ciudad. También fue comandante director de la Banda de Música de la Legión de Ceuta y autor de la adaptación para marcha fúnebre de la popular canción legionaria “El novio de la muerte”.
Con motivo del 90º aniversario de la oficialidad de los estudios del Conservatorio, la Sala FIAP acogerá entre el 23 de abril y el 2 de mayo la muestra “Ángel García Ruiz, legado de un fundador”, que recopila documentos fotográficos, partituras, textos y materiales inéditos, fruto de una investigación desarrollada por los profesores Eunice Blanco Quintas y Miguel Ángel Chamorro de Vargas.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Casi 20 personas detenidas
VÍDEO | Cae “El Buque”, el narco más buscado de España: golpe histórico al narcotráfico
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
Lo último