La Asamblea rechaza una propuesta de Vox para apoyar al sector de la seguridad privada

PLENO

Los grupos han justificado su oposición a la iniciativa en la falta de competencia de la Cámara local para pronunciarse sobre la modificación de la norma que regula el sector

FOTO EP
FOTO EP

La segunda de las propuestas elevadas por Vox a la consideración del pleno de la Asamblea celebrado este lunes volvía a reclamar a la Ciudad que instase al Gobierno central a adoptar una resolución que solo queda al alcance de su competencia. Si en su primera iniciativa, la formación solicitaba a la Ciudad que reivindicase a la Administración central la elaboración de una Ley del Suelo para Ceuta, en esta segunda la petición era la de reconocer la condición de profesión de riesgo para la actividad de los trabajadores del sector de la seguridad privada. La iniciativa no ha salido adelante.

El diputado de Vox Francisco José Ruiz ha justificado su propuesta en la necesidad de proteger a estos trabajadores frente a las situaciones de riesgo a las que tienen que hacer frente y de garantizar su estatus profesional y laboral.

Ruiz ha reclamado la necesidad de actualizar la normativa que regula este sector de actividad y de reconocer la condición de agente de la autoridad a sus profesionales en aquellos casos que contempla la legislación.

La propuesta de Vox ha sido desautorizada por el portavoz del PSOE, Sebastián Guerrero, quien ha acusado a los de Juan Sergio Redondo de “utilizar” a los trabajadores del sector con pretensiones ideológicas. “Lo que buscan es diluir las competencias de las fuerzas de seguridad del Estado para transferir a manos privadas competencias públicas”, ha acusado el socialista, quien ha echado de menos en la propuesta consideraciones sobre la situación laboral de los trabajadores del sector.

El consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, ha defendido que el camino para alcanzar las mejoras del sector pasa por la actualización de la Ley de Seguridad Privada en las cámaras nacionales. Gaitán ha reclamado un “análisis riguroso” para acometer modificaciones en la normativa actualmente vigente. “La propuesta corresponde realizarse en las Cortes Generales no tiene sentido debatir en esta Asamblea cuestiones que exceden su ámbito competencial”, ha concluido el consejero.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats