Casi 20 personas detenidas
VÍDEO | Cae “El Buque”, el narco más buscado de España: golpe histórico al narcotráfico
PLENO
El nuevo reglamento de los mercados de la Ciudad continúa en trámite sin fecha todavía para la fase en la que el documento deberá ser sometido a consulta pública. El Gobierno municipal ha explicado hoy durante la sesión plenaria de la Asamblea que la redacción del reglamento sigue pendiente de las aportaciones que deben formalizar los concesionarios de los distintos mercados. Según ha explicado el consejero Alberto Gaitán, tan solo los del Mercado Central han trasladado a la Ciudad sus sugerencias.
Gaitán se ha defendido de las acusaciones formuladas por el diputado de Vox Francisco José Ruiz, quien ha reprochado al Gobierno local la falta de iniciativa para rescatar los mercados de la ciudad de su atonía. “La política de parcheo es la única que tiene en marcha este Gobierno, aunque los mercados exijan una acción definida y contundente”, ha quejado Ruiz.
En su réplica, Gaitán ha subrayado el trabajo ya avanzado para la aprobación futura del nuevo reglamento y las intervenciones ejecutadas en los mercados, entre las que ha citado la adjudicación del proyecto del Mercado de Terrones.
Desde el pasado año, los servicios jurídicos de la Ciudad trabajan en la elaboración del borrador del nuevo reglamento de mercados cuyo objetivo es fijar las bases para la organización y funcionamiento de los cuatro mercados de Ceuta: Central, Real 90, San José y Terrones.
En principio, la nueva regulación debe permitir que los puestos de los mercados se destinen a otros usos y actividades económicas más allá de las tradicionales. De este modo, se eliminaría la exigencia de que las actividades no alimenticias no puedan superar el 25% de la actividad total de los mercados.
Paralelamente, la nueva regulación ofrecería la posibilidad de que una misma persona pudiera solicitar un puesto para varias actividades y potenciaría la movilidad entre los titulares de los puestos mediante la permuta o el traspaso de los locales a terceros, atendiendo siempre al cumplimiento de determinados requisitos.
La intención es la de que los horarios de los mercados sean más flexibles.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Casi 20 personas detenidas
VÍDEO | Cae “El Buque”, el narco más buscado de España: golpe histórico al narcotráfico
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
Lo último