San Agustín sale en procesión por Ceuta por el día de su conversión y en busca del Jubileo
SAN AGUSTÍN
La imagen de San Agustín, portado por alumnos de los cursos superiores, ha salido a las 11:30 horas desde la puerta principal del colegio, acompañado por un cortejo numeroso y colorido integrado por la totalidad del alumnado, docentes, padres y miembros de la comunidad agustiniana, en un acto cargado de emoción, fervor y simbolismo
El Colegio San Agustín de Ceuta ha conmemorado este miércoles uno de los momentos más señalados del calendario agustiniano: la conversión de San Agustín, cuya celebración tiene lugar cada 24 de abril en recuerdo del día en que el santo fue bautizado en el año 387 por San Ambrosio en la ciudad italiana de Milán. Con motivo de esta efeméride, el centro ha organizado una solemne procesión con la imagen del obispo de Hipona que ha recorrido las calles del centro hasta llegar al Santuario de Nuestra Señora de África, templo jubilar y uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad.
La imagen de San Agustín, portado por alumnos de los cursos superiores, ha salido a las 11:30 horas desde la puerta principal del colegio, acompañado por un cortejo numeroso y colorido integrado por la totalidad del alumnado, docentes, padres y miembros de la comunidad agustiniana, en un acto cargado de emoción, fervor y simbolismo.
Durante el trayecto hasta el Santuario de Nuestra Señora de África, los participantes entonaron cantos litúrgicos y rezaron oraciones inspiradas en los textos del propio San Agustín, especialmente aquellos que relatan su proceso interior de búsqueda, duda y, finalmente, conversión al cristianismo. Un proceso que él mismo definió como tardío y que lo llevaría a escribir: “¡Tarde te amé, hermosura tan antigua y tan nueva, tarde te amé!”
La llegada al santuario ha estado marcada por una oración especial en recuerdo del Papa Francisco, en la que se ha pedido por su descanso eterno. Acto seguido, el cortejo ha regresado al colegio, completando así una jornada de profunda espiritualidad y sentido comunitario.
Esta procesión ha sido uno de los momentos más emotivos del programa de actividades que el colegio ha preparado para conmemorar esta festividad, enmarcada este año en el Jubileo de la Esperanza. Durante cuatro días, del miércoles 23 al sábado 26 de abril, el centro acoge un amplio calendario de eventos que combina la fe, la tradición, el deporte, el arte y la convivencia.
Actividades previstas
Ya para la tarde de este miércoles está previsto que se dedique la misma al deporte escolar, con una serie de partidos de fútbol sala entre los distintos cursos, desde tercero hasta sexto de Primaria, que se disputarán en las instalaciones del colegio.
Para el jueves 24, está prevista la tradicional ofrenda floral a San Agustín a las 13:00 horas en el patio del centro, así como concursos como el de Pictionary y más encuentros deportivos, entre ellos partidos de fútbol sala para Infantil y Primaria, y un concurso de triples de baloncesto a las 21:30 horas.
El viernes 25 se vivirá una jornada intensa. De 9:00 a 13:00 horas se disputará el Trofeo San Agustín de Fútbol 8 en el campo Martínez Pirri, mientras que los más pequeños realizarán un mural al aire libre y los mayores participarán en una carrera de orientación. Por la tarde, habrá castillo hinchable, talleres de maquillaje, gymkana, partidos y concursos como el de sogatira, todo ello culminado con una eucaristía en la iglesia de San Francisco a las 23:30 horas.
El sábado 26, último día de las celebraciones, arrancará con una misa a las 13:00 horas en honor al patrón en San Francisco. Ya por la tarde, la actividad se retomará con una exhibición de los equipos de baloncesto, la III Edición del Concurso de Baile, una cena de convivencia titulada ‘La Última Cena’ y, como broche final, la proyección de la final de la Copa del Rey entre el FC Barcelona y el Real Madrid.
La clausura oficial está prevista a las 23:30 horas del sábado, poniendo fin a unas jornadas que, en palabras del mensaje dirigido a la Familia Agustiniana, buscan “compartir aún más fuertemente su propia experiencia: don grande y precioso que nos lleva a la verdad, nos fortalece en el amor y nos ayuda a vivir en libertad”.
San Agustín, obispo, Doctor y Padre de la Iglesia, es una de las figuras más influyentes del pensamiento cristiano. Su conversión, símbolo de la búsqueda espiritual y del encuentro con la fe, continúa siendo fuente de inspiración para miles de creyentes, especialmente para quienes, como los agustinos, se sienten discípulos suyos.
Entre sus obras más destacadas se encuentran Confesiones y La ciudad de Dios, textos fundamentales no solo para la teología sino para el pensamiento filosófico y la historia de la cultura occidental. Hoy, 1.638 años después de aquel bautismo que cambió su vida, su legado sigue vivo en los corazones de quienes lo veneran.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí