Casi 20 personas detenidas
VÍDEO | Cae “El Buque”, el narco más buscado de España: golpe histórico al narcotráfico
MEDIOAMBIENTE
“El estado de salud del mar es sorprendentemente mejor de lo que cabría esperar, aunque eso no significa que no exista riesgo”. Quien formula este diagnóstico es el ceutí José Gracia, coordinador en España del programa Coastwatch, una iniciativa europea orientada a la protección del litoral y el medio marino. Coastwatch Europe (CWE), que funda su fortaleza en las aportaciones conseguidas a través de la participación ciudadana, tiene por objetivo prioritario preservar los recursos costeros y garantizar su uso sostenible.
La implicación de los voluntarios en esta tarea resulta decisiva. Llegado el otoño, una vez al año, el proyecto promueve una campaña de trabajo de campo. En toda Europa, también en Ceuta, grupos de colaboradores se encargan de vigilar un tramo de costa previamente asignado y de consignar sus observaciones en un cuestionario que servirá de fuente de información para conocer el estado de salud ambiental de las áreas litorales del continente.
El medio marino sigue siendo un entorno amenazado, una víctima más de la crisis climática que deja tras de sí impactos que ya comienzan a resultar evidentes.
Gracia advierte de deficiencias en la gestión y la conservación del litoral en Ceuta, aunque concede que las administraciones públicas exhiben buena voluntad en el ejercicio de sus competencias. De hecho, el coordinador de Coastwatch recuerda que la sociedad municipal Obimasa participa también en el proyecto.
Riesgos controlados
“La ventaja con la que contamos en Ceuta es que, por suerte o por desgracia, las actividades económicas ligadas al mar son pocas, aunque de gran intensidad -explica Gracia- Sobre todo hablamos de la actividad portuaria, que se desarrolla con una política y una gestión ambiental muy potente”.
El coordinador de Coastwatch considera que en lo atinente a la explotación del mar con fines económicos, los riesgos en Ceuta parecen estar a día de hoy controlados.
Las autoridades y la patronal locales han planteado como una de las líneas de desarrollo económico futuro de la ciudad el impulso de iniciativas empresariales orientadas al mar. La pretensión es la de asentar en Ceuta los fundamentos de una economía azul, un modo de generar riqueza que haga compatibles los ciclos humanos y económicos con los de la naturaleza. “No vemos un riesgo a corto plazo, pero esto, claro, podría cambiar de manera radical si Ceuta se convirtiera en una ciudad turística; a día de hoy, la poca actividad náutico-recreativa que existe está muy controlada, al igual que sucede con la pesca profesional”, subraya Gracia.
Una de las aspiraciones del proyecto Coastwatch Europe es la de promover una conciencia ciudadana sobre la necesidad de preservar el medio marino. Con este fin, los activistas buscan potenciar la promoción de una educación dirigida a favorecer la gestión costera participativa.
“Lo que se persigue es que quien vive en el litoral conozca sus características -apunta el coordinador de Coastwatch- También que sepa cómo se gestiona el medio marino y por qué”.
Gracia reconoce que, a día de hoy, sigue siendo un pequeño porcentaje de la población el que muestra una actitud preocupada por las amenazas que se ciernen sobre el mar y los océanos. “Necesitamos incrementar ese porcentaje de personas concienciadas -reconoce el responsable del proyecto- Hay que conseguir que cada vez más gente se implique en la tarea de resolver el problema, de no dejarlo crecer”.
Aulas del mar, un espacio para la reflexión
En esta labor se inserta el Foro Coastwatch y sus aulas del mar, que se vienen celebrando desde el pasado marzo en Ceuta con la pretensión de abordar los principales retos que comporta la protección del medio marino mediante la puesta en común de conocimientos y experiencias. Son cuatro encuentros que, hasta mayo, abordarán asuntos como la gestión medioambiental, los procesos naturales del medio, la participación ciudadana o la economía azul.
Además, Ceuta será sede el próximo octubre de la celebración del Foro Coastwatch España, una cita que reunirá en la ciudad a los implicados en el proyecto en todo el territorio nacional. Junto a ellos, también está prevista la participación de los activistas portugueses del proyecto, de voluntarios dispuestos a impulsar la iniciativa en Marruecos y de representantes de la coordinadora europea, radicada en Dublín.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Casi 20 personas detenidas
VÍDEO | Cae “El Buque”, el narco más buscado de España: golpe histórico al narcotráfico
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
Lo último