Casi 20 personas detenidas
VÍDEO | Cae “El Buque”, el narco más buscado de España: golpe histórico al narcotráfico
SANIDAD
La última actualización del Sistema de Información de Listas de Espera del Sistema Nacional de Salud (SISLE), cerrada a fecha de 31 de diciembre del año pasado, refleja una reducción de 41 días del tiempo medio de espera para someterse a una intervención quirúrgica no urgente en Ceuta. La estadística, que se elabora con los datos proporcionados por las comunidades y ciudades autónomas, cifra en 784 el número de pacientes en lista de espera quirúrgica estructural, 228 menos que un año atrás. El tiempo medio de espera se situó en los 83 días.
El número de pacientes en espera para consultas de especialidades creció, sin embargo, hasta los 5.923, 3.172 más que en diciembre de 2023. El tiempo medio de espera se estimó, al igual que en el caso de las operaciones, en 83 días, 25 más que el año anterior.
Listas de espera quirúrgicas
El 11,1% de los pacientes en espera para una intervención quirúrgica llevaban más de seis meses aguardando para ser citados. En el caso de las operaciones de otorrinolaringología, este porcentaje se elevaba al 35,9%.
El mayor número de pacientes en lista de espera quirúrgica se concentraba en oftalmología (284), otorrinolaringología (228) y cirugía general y de digestivo (99). Traumatología, cirugía general y de digestivo y urología registraron las tasas de pacientes en espera por cada 1.000 habitantes más bajas del país en sus respectivas especialidades (1,24, 1,31 y 0,44, respectivamente). Otorrinolaringología alcanzó, por el contrario, la tasa más alta con un 3,01.
Los procedimientos quirúrgicos que acumularon un mayor número de pacientes en espera fueron las operaciones de cataratas (211), con una tasa por 1.000 habitantes de 2,79, y las de hernia inguino-crural (42). Los mayores tiempos de espera correspondieron a las operaciones de amígdalas, que alcanzaron los 115 días. Quienes aguardaban a ser intervenidos de juanetes, cataratas o túnel carpiano esperaron, respectivamente, 81, 74 y 66 días.
Listas de espera de consultas
A finales del año pasado, el porcentaje de pacientes en lista para ser citados a consulta cayó hasta el 70,9%, 5,1 puntos menos que el año anterior. La mayor proporción de usuarios de la sanidad pública en esta situación se registró para las especialidades de neurología (97,9%), oftalmología (95,6%), cardiología (91,3%) y otorrinolaringología (73,2%).
Las listas de pacientes más extensas correspondieron a traumatología (1.591), dermatología (1.472) y oftalmología (1.284). La tasa de pacientes por cada 1.000 habitantes en estas especialidades superó con creces las estimadas para el conjunto del país. Así, por ejemplo, la tasa media nacional para las esperas en las consultas de dermatología se cifró en 0,45. En Ceuta alcanzó la de 19,44.
Los mayores tiempos de espera medio se dieron en dermatología (131 días), traumatología (99) y oftalmología (84).
Referencias nacionales
El tiempo medio de espera para someterse a una intervención quirúrgica no urgente en España bajó ligeramente en 2024 para situarse en 126 días, dos menos que el año precedente. El número de pacientes que a finales del año pasado se encontraba en lista de espera estructural alcanzó los 846.583, casi 3.000 menos que doce meses atrás.
El porcentaje de personas en espera que aguardaban más de seis meses a ser intervenidas se situó en el 22,9%, por debajo del 24,3% registrado en diciembre de 2023.
En lo que concierne a las consultas externas, el tiempo medio de espera en diciembre llegó a los 105 días, cuatro por encima de los registrados en 2023. La estadística de Sanidad estima que 83 de cada 100 pacientes seguían aguardando una cita con su especialista, una espera que se prolongaba 105 días de media. Más de la mitad de los pacientes tenía cita para dentro de más de dos meses.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Casi 20 personas detenidas
VÍDEO | Cae “El Buque”, el narco más buscado de España: golpe histórico al narcotráfico
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
Lo último