El Camoens vuelve a celebrar el certamen anual ‘Clío de Historia’
EDUCACIÓN
La cuarta edición del concurso educativo tendrá lugar la semana que viene y participarán seis institutos y tres colegios

El Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Luis de Camoens volverá a celebrar en unos días su ya tradicional concurso anual ‘Clío de Historia’ para poner en valor, de nuevo, la asignatura y visibilizar la cooperación en la realización de actividades que vayan más allá de las aulas. El certamen tendrá lugar la semana que viene, entre los días 28 y 29 de abril, lunes y martes.
En esta cuarta edición, organizada por profesores de Geografía e Historia, participarán seis institutos de Ceuta (IES Abyla, Almina, Clara Campoamor, Puertas del Campo, Siete Colinas y Luis de Camoens) y tres colegios (La Inmaculada, Severo Ochoa y Santa María Micaela).
Las jornadas comenzarán el lunes a las 9:20h, en el patio lateral (frente al MECD). Cada instituto o colegio deberá llevar una pancarta con el cartel elaborado para el concurso de este año, en formato A4. Cartel que ha sido realizado por la alumna de 4º ESO, Isabel María Domínguez Martín, inspirado en la temática elegida para esta nueva edición: la época de esplendor del Palacio de Versalles.

Una vez en el patio deberán formarse y estar atentos a las palabras de la directora del centro, Mª Carmen Caracena del Barrio, a modo de inauguración del evento. Pasarán a continuación al salón de actos, alrededor de las 9:45h, donde se desarrollarán las primeras actividades: un teatrillo de francés donde concursarán alumnos de Primero y Segundo de la ESO y una actuación musical, sobre las 11:00h.
Entre las 11:20 y las 11:45h será el turno del recreo, tras lo cual concursarán los estudiantes de Tercero y Cuarto. A las 12:45h será el turno de la entrega de premios, y sobre las 13:15h se espera que hayan concluido las actividades.
Ya el martes, el inicio será el mismo que el día anterior: entrada al patio lateral a las 9:20h, donde cada centro deberá llevar una pancarta con el cartel en A4, formación en el patio y palabras de la directora. A las 9:45h, en el salón de actos se desarrollará el teatrillo de francés con los chicos y chicas de la asignatura de Historia del Mundo Contemporáneo de Primero de Bachillerato y los de Historia de España de Segundo de Bachillerato como concursantes. La entrega de premios tendrá lugar, al igual que el lunes, a las 12:45h, y finalizará a las 13:15h.
‘Clío de Historia’ se ha convertido en un certamen esperado por los alumnos de la Secundaria de Ceuta. Se celebró por primera vez en 2018 y ha continuado desarrollándose con la excepción del parón por la pandemia, que obligó a reiniciar las jornadas en 2023.
La iniciativa partió de la profesora del Luis de Camoens María del Carmen Gordillo, quien logró reunir a un grupo de docentes de Geografía, Historia e Historia del Arte de todos los centros educativos de Ceuta con la intención de celebrar unas olimpiadas del mismo modo que se llevan a cabo en otras materias, así como de incentivar la motivación del alumnado y su gusto por la Historia.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí