Más de Uno Ceuta

La programación de esta semana en Más de uno Ceuta la empezamos hablando con Juan Jesús Bollit, presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Ceuta, para hacer balance de la Semana Santa 2025.

Ya el martes hablamos con el presidente de DAUBMA, Manuel Jesús Toledo, tras la retirada por parte de la Ciudad del Sauce Llorón ubicado en la Marina, y hacemos balance con el presidente de la Asociación de Hosteleros de Ceuta, Quino Blanco sobre la Semana Santa en este sector. Igualmente, conversamos con la presidenta de la Asociación TDHA Ceuta, Holaya Abdellah y repasamos las novedades de la Carrera cívico-militar “Desafío de los 300”.

El miércoles hablamos con la consejera de Cultura, Pilar Orozco, con motivo del Dia del Libro, y conocemos como es el trabajo de un “nómada digital” como es el caso de Guillermo Gallardo, Fundador y CEO de Bout Estudio. Por otro lado, conversamos con Javier Fuentes, del departamento de formación Midas, además, repasamos algunas recomendaciones literarias de nuestros oyentes por el Dia del Libro.

Por otra parte, el jueves hablamos con Juan Jesús Olmos jefe de departamento de confección y moda del IES Clara Campoamor y Macarena Leiva asesora técnica docente en la dirección provincial del MEFP, sobre la nueva edición de las ‘Ceuta Skills’, y charlamos con José Gracia, coordinador de ‘Coastwatch Europe’ en España y responsable de asistencia técnica ‘Coastwatch Ceuta’, sobre sus próximos eventos de concienciación en el litoral marino de la ciudad. De igual forma, conversamos en nuestra sección de barriadas con Omar Chaib, presidente de la AAVV de Bermudo Soriano Las Letras, sobre la reubicación de sus parques, así como otras mejoras, además, conocemos el I Foro Mujer y Empleo.

Cerramos la semana con nuestra sección ‘Gente Corriente’ de la mano de nuestros colaboradores de ACEFEP, Basilio, Daniel y Paola, y charlamos con Ignacio Rodríguez, Coordinador de Alhambra Venture y director de Negocio Digital en Diario Ideal, sobre el I Ceuta Tech Summit. Asimismo, contamos con nuestra sección de cine de la mano de nuestro colaborador, Juan Carrasco, en este caso, hablamos sobre la película ‘Anora’.

En lo referente a la información esta semana, la Asamblea de Ceuta ha celebrado la sesión resolutiva y de control al Pleon correspondiente al mes de marzo, donde las formaciones políticas han elevado sus diferentes propuestas e interpelaciones al Gobierno Local.

Por cierto, las representantes en el Senado por Ceuta y Melilla, Cristina Díaz e Isabel Moreno, han exigido a la Comisión de Comercio, Economía y Empresas, agilizar los trámites aduaneros en estos territorios. Díaz se ha referido a la “compleja” realidad fronteriza, así como a los obstáculos a los que se enfrentan los agentes sociales. Una propuesta que el PP ha sacado adelante, a pesar de criticar la falta de acción política por parte del Gobierno Central, tras más de un año de la apertura aduanera.

Esta semana, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas ha participado en dos eventos importantes con el objetivo de promocionar las ventajas y atractivos que ofrece Ceuta para la inversión y los negocios. Por un lado, Vivas ha participado en Madrid en el evento organizado por ‘Forbes’ y por otro, en Málaga en el evento Ceuta NETTECH organizado por la Cámara de Comercio.

Por cierto, la Ciudad Autónoma ha otorgado la Medalla de Plata a Ángel García Ruiz, a título póstumo. Un reconocimiento para honrar la memoria del fundador del Conservatorio de Música de Ceuta. Una entrega que ha tenido lugar en un acto emotivo celebrado en el Palacio de la Asamblea. La distinción fue aprobada por unanimidad en el Pleno de la Asamblea. Esta medalla ha sido recogida por las nietas de García Ruiz.

Más asuntos, CCOO y UGT saldrán a la calle el primer jueves de mayo, Dia del Trabajador, con el objetivo de poner en valor los derechos de los trabajadores. Ambas organizaciones pedirán que se agilice los acuerdos alcanzados como la reducción de jornada laboral a 37 horas y media, así como, mayores indemnizaciones por despido. En cualquier caso, en Ceuta queda mucho por hacer en este ámbito, como el Plus de Residencia o la actualización en algunos sectores de los convenios colectivos.

Por cierto, el Sindicato Médico de Ceuta ha denunciado la falta de medios, especialistas y planificación por parte de la dirección territorial del INGESA y ha advertido que, solo un psiquiatra atiende el área de salud mental. Una situación que el órgano califica -de saturación y estar al límite - y que según explican, esto deriva en la desatención de muchas familias y menores sin diagnóstico.

Además, la AUGC ha denunciado el estado en el que se encuentra la carretera N-352 que conecta la ciudad con la frontera del Tarajal por su alta siniestralidad y condiciones deficientes que presenta. Según el informe de Automovilistas Europeos Asociados, entre 2018 y 2022, se registraron un total de 35 accidentes y 48 víctimas. Unos datos que sitúan esta carretera entre las más peligrosas del país.

Y en sucesos, la Policía Nacional ha detenido a varias personas en el marco de una investigación relacionada con la regularización de extranjeros por residencia mediante la obtención de títulos por formación. Al menos 4 personas, tras no querer declarar, han quedado en libertad. La investigación se inició tras detectar un aumento “inusual” en las solicitudes de residencia presentadas ante la Oficina de Extranjería de Ceuta. Se investigan a los detenidos por delitos de Organización Criminal, Falsedad Documental, Contra los Derechos de los Ciudadanos Extranjeros y contra los Derechos de los Trabajadores.

También te puede interesar

Lo último

stats