Casi 20 personas detenidas
VÍDEO | Cae “El Buque”, el narco más buscado de España: golpe histórico al narcotráfico
POLÍTICA
La Asamblea ha rechazado este martes por amplia mayoría una propuesta de Vox para implantar la inteligencia artificial como apoyo a la administración municipal con el propósito de facilitar los trámites de licencias, tasas, planes urbanísticos y otros procedimientos relacionados con el desarrollo del urbanismo local. Las objeciones de los grupos políticos a la iniciativa de Vox se han fundamentado en la falta de concreción que han atribuido a la propuesta, incompatible con la complejidad de los trámites administrativos.
La propuesta de Vox planteaba la necesidad de recurrir a esta tecnología para la automatización de procesos, la práctica de análisis de datos a tiempo real y la mejora de la coordinación entre las distintas administraciones. A juicio de la formación, esta estrategia redundaría en la reducción de los tiempos de espera, el incremento de la transparencia y la optimización de los recursos públicos.
Paralelamente, la iniciativa proponía formar a los empleados públicos en el manejo de la inteligencia artificial para garantizar la utilización correcta de los datos de los administrados. “Las ventajas de aprovechar los recientes avances tecnológicos en la mejora de la administración pública son muchas: la Ciudad Autónoma no puede quedarse atrás”, ha reclamado Redondo.
La consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, la popular Kissy Chandiramani, ha subrayado su “sorpresa” por la propuesta de Vox, a cuyos diputados ha acusado de conducirse de manera incoherente con respecto a otras iniciativas aprobadas por el pleno de la Asamblea relacionadas con la inteligencia artificial. En concreto, Chandiramani se ha referido al voto negativo del grupo liderado por Redondo a la propuesta de que la Ciudad se incorporase, como finalmente se aprobó, a la Fundación de Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada.
La representante del Gobierno municipal ha defendido la necesidad de mostrarse cautelosos a la hora de aplicar la inteligencia artificial a procedimientos administrativos en los que se manejan datos personales de los ciudadanos. Chandiramani ha insistido en que en el proceso de digitalización de la administración la Ciudad camina de la mano del Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública. La consejera ha anunciado que el Gobierno municipal trabaja con el Ministerio en la puesta en marcha de la aplicación Alia que, aun en fase de desarrollo, nace con el objetivo de introducir la inteligencia artificial en los procedimientos administrativos.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Casi 20 personas detenidas
VÍDEO | Cae “El Buque”, el narco más buscado de España: golpe histórico al narcotráfico
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
Lo último