Fomento eliminará todas las barreras arquitectónicas de la playa del Sarchal
FOMENTO Y SERVICIOS URBANOS
Las obras consisten en la reparación de los desperfectos en el acceso a la playa, limpiando todo el camino de vegetación, reparando las barandillas, la solería afectada y el cambió del camino final del acceso a la zona de baño

Uno de los grandes objetivos marcados por la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos de cara a la próxima temporada de baño, que dará comienzo el próximo 15 de mayo, es que todas las playas de Ceuta estén equipadas con los mejores servicios y que la accesibilidad de un paso más, principalmente en las zonas de baño que cuenta con mayores complicaciones de acceso.
Una de esas playas es la del Sarchal, que además cuenta con una gran demanda, pues sus dimensiones y paisajes permite disfrutar de un día en familia o de soledad sin ningún tipo de aglomeración, de ahí es que desde la Ciudad se trabaje para que el acondicionamiento de la playa y sus accesos sean equiparables al resto de zonas de baño de Ceuta.

En este sentido, se va a intervenir en el acceso situado en la calle Carlos Villón Ejea, que se encuentra el acceso a la playa del Sarchal que, a la vez también facilita la entrada a las instalaciones deportivas y al Fuerte. Este acceso se compone de una combinación entre rampas y escaleras, suavizando la topografía del terreno para los peatones.
El proyecto tiene como objetivó la reparación de los distintos desperfectos que afectan al acceso a la playa, limpiando el camino de vegetación, reparando las barandillas, la solería afectada, el muro colindante de bloques de hormigón y cambió del camino final del acceso a la playa. Además, actualmente las barandillas se encuentran en mal estado superficial y sueltas, mientras que varias piezas de solería están sucias, rotas o levantadas, tanto en la zona inicial de la escalera, como en los propios escalones.
Por otra parte, la vegetación ocupa parte del recorrido obstaculizando el paso, mientras que no hay continuación de barandillas a modo de protección al finalizar la bajada de la escalera, existiendo riesgo de caídas a distinto nivel.

Primer tramo de Camino
Además, las barandillas actuales se encuentran en mal estado de conservación ya sea por su mal estado de conservación en su superficie o porque están dobladas, sueltas o directamente inexistentes. Todo ello provoca riesgos distintos a la hora de su uso cotidiano.
Camino pasada la pista deportiva y acceso playa
Dejando atrás el acceso a la pista deportiva, comienza un murete de separación ejecutado con bloques de hormigón. Dicho muró llega hasta el final del acceso a la playa. Así, el muró presenta grietas en su superficie y en algunos tramos, se observa desprendimiento de la coronación, mientras que la pintura de acabado se encuentra en mal estado o totalmente desprendida del paramentó.

Por otra parte, las escaleras de hormigón que dan acceso a la playa están totalmente derrumbadas, generando un tránsito impracticable. Debido a su estado, puede seguir quebrándose si no se toman medidas al respecto, pudiendo generar un accidente grave, motivo por el que se decidió la ejecución de estas obras.
Trabajos a realizar
Ante esta situación, se plantean un conjunto de actuaciones para la reparación y sustitución de distintos elementos en el camino que conforma el acceso a la playa del Sarchal. En este sentido, el conjunto de actuaciones son operaciones tanto para la instalación de nuevos elementos de seguridad perimetral como la reparación de los existentes.
Reparación barandilla
Debido al mal estado de la barandilla actual, se ha decidido retirar dicho elementó para colocar una nueva. Las deficiencias van desde aspectos superficiales, pasando por roturas y tramos sueltos hasta la inexistencia de la propia barandilla en algunas zonas, dejando libres a reas con gran peligró de caída a distinta altura.
Desbroce y solería
En otro orden, parte de las áreas colindantes del acceso a la playa están ocupadas por vegetación en avanzado estado de crecimiento. Esto obstaculiza el tránsito libre y seguro de los usuarios. Por otra parte, en el inició del acceso, en la calle Carlós Villón Egea, el primer tramo de escaleras tiene un acabado con solería formado por losetas de hormigón con acabado pergamino. Además, parte de las mismas se encuentran en mal estado, ya sea por suciedad, rotas o sueltas. Se planea la reposición de las mismas y también aquellas que se vean afectadas por el cambió de barandilla.

Retirada escaleras derrumbadas
Ya en la playa, el camino de acceso termina en unas escaleras de hormigón y fábrica de ladrillo. Dicho elemento se encuentra actualmente roto y esparcido en distintos trozos. Por ello, se organizará su retirada y se colocara una pasarela de madera anclada al elementó resistente más cercano, que en este caso es el propio camino.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí