Todo listo para la OPE 2025
La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho ya está en marcha. Comenzará, oficialmente, el próximo 15 de junio, pero todo el dispositivo para el mayor movimiento planificado en el continente europeo ya está en marcha. Y, de hecho, con previsiones: se espera un incremento del 6 o el 7% en comparación con 2024, según los datos aportados por la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, en la rueda de prensa ofrecida en la mañana de este miércoles en las dependencias de Fomento.
Sin duda, estamos ante una época del año muy importante para Ceuta y es necesario cuidar hasta el más mínimo detalle para que las incidencias sean las mínimas posibles. Todo ello teniendo en cuenta que estamos hablando de que la OPE mueve a miles de personas desde que se pone en marcha en el mes de junio hasta que echa el cierre allá por septiembre, de ahí a la necesidad de todo el trabajo exhaustivo que se está haciendo con la delegada del Gobierno al frente y su gabinete liderado por Gonzalo Sanz, que es una pieza fundamental en el buen funcionamiento de nuestra Delegación del Gobierno en Ceuta.
Las previsiones son muy positivas, pues se espera un incremento importante de pasajeros, pero para ello también está preparada nuestra ciudad que, en coordinación con el resto de administraciones implicadas, está diseñando una hoja de ruta para que todo transcurra con la máxima normalidad y que los ceutíes no veamos alterado nuestro día a día en los meses de la OPE. Algo que, lamentablemente, si ocurrió durante muchos años, pues no hay que olvidar que hasta antes de la pandemia las colas llegaban, en ocasiones, hasta el propio centro de la ciudad. Desde entonces el trabajo ha sido sobresaliente por parte de Delegación y el Gobierno de la Ciudad, siendo fundamental la habilitación de la explanada de Loma Colmenar, las obras en la N-352, el control exhaustivo de nuestra frontera o ahora, la nueva Estación Marítima que, tal y como se anunció este miércoles, estará finalizada el próximo año, lo que dará también un salto de calidad importante ya no solo durante los meses de la Operación Paso del Estrecho, sino durante los 365 días del año, a lo que se une que por primera vez participará de la OPE la Compañía de Tráfico de la Guardia Civil. Todo con un objetivo principal, evitar colapsos y situaciones límites que puedan provocar alteraciones con colas interminables de horas de espera pues, ya se vaticina un verano “muy caluroso”.