EDITORIAL
Día histórico en Ceuta
La Reina Emérita, Doña Sofía, regresará a Ceuta 18 años después y lo hará de la mano del Banco de Alimentos para la inauguración en su nueva base del Puerto. No hay fecha, aunque todo hace indicar que será durante el mes de junio. A Melilla asistirá este mismo jueves. Sin duda, se trata de una noticia que ha sido acogida con gran alegría por parte de los ceutíes, que ya disfrutaron de los entonces Reyes de España, Juan Carlos I y la propia Sofía aquel histórico 5 de noviembre del 2005. Desde entonces, los jefes del Estado nunca más han cruzado el Estrecho, ni siquiera cuando se programó por parte del Gobierno de España una visita a todas las comunidades autónomas de nuestra nación tras la pandemia del COVID-19. Una ausencia que dejó en ceutíes y melillenses un mal sabor de boca y cierta sensación de abandono, pues fuimos los únicos que no sentimos el calor de los Reyes después de superar una pandemia que a todos nos cambió la vida. Aún así, seguimos manteniendo la esperanza de que los ahora Reyes de España, Felipe VI y Letizia, pisen suelo ceutí más pronto que tarde, pues es necesario sentir el respaldo de los Jefe del Estado ante las amenazas constantes y sin parangón en el resto de España, que sufre nuestra tierra como consecuencia de su situación geográfica.
Más allá de eso, que daría para otra editorial, hay que agradecer este gesto de Doña Sofía, que siempre ha mostrado un gran interés y una gran preocupación por Ceuta. Lo hizo en el año 1970 -aún siendo Princesa de Asturias-, cuando nos visitó por primera vez, para entregar una bandera al Tercio por el 50 aniversario de su Fundación. También en el año 2005, donde acompañó al actual Rey Emérito y a través de diferentes fundaciones de nuestra ciudad como la Fundación Gallardo, quien fue recibida por la Reina Emérita en Audiencia en mayo del 2018, reconociendo sentir “un gran cariño por Ceuta”.
Por otra parte, hay que felicitar al Banco de Alimentos por las gestiones realizadas y por el enorme trabajo que viene realizando a lo largo de los años en favor de aquellas personas y familias más vulnerables de nuestra ciudad. Sin importar nombre, credo, cultura o raza. El Banco de Alimentos asiste a personas y, por tanto, todos son iguales. Además, la nueva base situada en el Puerto de España permitirá recepcionar un mayor número de alimentos y congelado, lo que ayudará a seguir avanzando para cubrir las necesidades de las numerosas familias que pasan numerosas dificultades para llegar a final de mes.
La obra del Banco de Alimentos es aplaudible en todos los sentidos, pues siempre está para tenderte la mano en los momentos de dificultad, dando una palabra de ánimo, ayudando en las situaciones más límites… De ahí a que todas las instituciones y administraciones abran sus puertas de par en par cada vez que el Banco de Alimentos hace una llamada. Es el camino a seguir y en ese aspecto todos jugamos un papel importante, pues todos estamos llamados a aportar nuestro granito de arena para ayudar a aquellos que más lo necesitan.
También te puede interesar
Lo último