Casi 20 personas detenidas
VÍDEO | Cae “El Buque”, el narco más buscado de España: golpe histórico al narcotráfico
EDUCACIÓN
Ceuta ha registrado en una década la caída más acusada de los índices de abandono temprano registrada en toda España. Esta es una de las conclusiones que se extrae del informe “La geografía del abandono escolar temprano en España”, un trabajo del investigador postdoctoral en la Universidad de Viena Manuel T. Valdés y del catedrático de Sociología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned) Miguel Requena.
El estudio, promovido por las fundaciones Ramón Areces y Sociedad Educación, analiza, aprovechando la muestra que ofrecen los censos de población y vivienda de los años 2011 y 2021, la tasa de variación a escala provincial en la incidencia del abandono escolar temprano durante este periodo.
Según constata el informe, las tasas de abandono escolar en España oscilaron entre las marcadas por Guipúzcoa (7,5%) y Almería (32,9%). Los autores subrayan que esta variación interprovincial es más acentuada que la que se dio entre los países de la Unión Europea.
Entre sus consideraciones, Valdés y Requena destacan la heterogeneidad interna que se da en comunidades como Andalucía o Cataluña o la continuidad que se registra entre provincias limítrofes pertenecientes a autonomías diferentes. Pero, además, aportan un dato relevante para los intereses ceutíes: la caída de la tasa de abandono escolar en la ciudad autónoma durante la década estudiada superó los 20 puntos.
Una caída por encima de los 23 puntos
El informe constata que una variación de este carácter escapa al patrón que identificaría las mayores caídas en las provincias que partían de niveles de abandono más altos. “Muchas provincias escapan a este patrón -explican los redactores del estudio- Ceuta, Cáceres y Córdoba tuvieron reducciones mayores que las que sus niveles de abandono en 2011 justificarían”.
Las cifras aportadas por Valdés y Requena hablan de una caída de la tasa de abandono en Ceuta por encima de los 23 puntos. Según sus datos, en 2011 Ceuta ocupaba el tercer puesto en el ranking provincial con un 41,1%, solo superada por Almería (43,4%) y Huelva (41,2%). Las estadísticas contenidas en el informe sitúan la tasa de abandono para 2021 en el 17,3%, lo que dejaría a la ciudad como la vigesimoctava provincia española, muy lejos de la primera de la relación, que volvería a ser Almería, en esta ocasión con un índice del 32,9%.
De hecho, el informe destaca el caso de la provincia de Cáceres, al que los autores consideran merecedora del “trofeo a la reducción del abandono en la última década”. En este caso, la provincia partía de unos elevados niveles que se modificaron en 2021 de tal manera que acabaron por asemejarse a los correspondientes al norte del país, región que recoge los mejores datos. Cáceres pasó del 36,6% de 2011 al 15,6% de 2021. Pues bien, la evolución que el propio informe atribuye a Ceuta mejora la de la provincia extremeña.
Ceuta encabeza la relación de provincias donde la caída de las tasas de abandono han sido mayores, un grupo en el que está acompañada por las dos provincias extremeñas (21,1 puntos de caída en Cáceres y 18,8 en Badajoz), Toledo (19,4), (18,7 puntos) y Melilla (18,4 puntos).
La ciudad figura en la zona del país donde los índices de abandono escolar temprano resultan más elevados. Las tasas son notablemente más bajas en la zona noroeste de España, considerando dentro de ella Madrid y, en particular, las provincias vascas. El sur y las islas registran los datos más altos.
Los autores subrayan que este patrón geográfico ha sido identificado con anterioridad para otros indicadores educativos o, incluso, para caracterizar los niveles de alfabetización de la población española durante el siglo XIX.
La caída más acusada, entre las mujeres
El informe “La geografía del abandono escolar temprano en España” atribuye a la mujer el grueso de la caída de las tasas correspondientes a Ceuta entre los años 2011 y 2021. Tanto en Ceuta como en Melilla, las mujeres han logrado reducir muy significativamente sus tasas de abandono. Las cifras son elocuentes: la contracción de las cifras entre las ceutíes se estimó en 27,7 puntos y en 20,4 entre las melillenses. La reducción en el caso de los hombres fue, respectivamente, de 19,3 y 16,4 puntos.
Las ciudades autónomas serían los territorios españoles donde más ha caído el abandono escolar entre las mujeres. Mientras, el dato para los hombres en Ceuta sitúa a la ciudad en el puesto decimocuarto.
Curiosamente, el fenómeno considerado en el conjunto del país muestra una tendencia de sentido inverso. En la mayoría de las provincias españolas, la reducción del abandono escolar temprano ha resultado más evidente entre los hombres. Este escenario se ha registrado con particular intensidad en Lugo y Teruel, lo que ha permitido que la distancia tradicional existente entre hombres y mujeres haya pasado de 15,9 a 4,6 puntos en la provincia gallega y de 19,1 a 2,2 en la aragonesa.
Recomendaciones de los autores del informe
El trabajo publicado por las fundaciones Ramón Areces y Sociedad Educación se cierra con una serie de recomendaciones para atacar el abandono escolar temprano.
Así, el informe propone acometer el diseño de planes enmarcados en políticas más amplias que, además de actuar en el ámbito educativo, corrijan las disfuncionalidades de los mercados de trabajo, reduzcan los niveles de desigualdad económica y ayuden a elevar la renta media de los hogares.
Además, los autores de este trabajo de investigación sugieren la necesidad de elaborar planes de acción específicos para grupos cada vez más numerosos en los que la incidencia del abandono temprano de la educación resulta especialmente alta.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Casi 20 personas detenidas
VÍDEO | Cae “El Buque”, el narco más buscado de España: golpe histórico al narcotráfico
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
Lo último
REUNIÓN CIUDAD - CESUR
Los empresarios del sur respaldan a Ceuta como Zona Económica Especial para atraer inversión
FORO CEUTA SIGLO XXI
Cembrero: “Ceuta ya no espera nada de Marruecos, solo la próxima embestida”