Alejandro del Valle, catedrático en Derecho Internacional: “Europa no comprende qué son Ceuta y Melilla”

POLÍTICA

El exdirector del gabinete del presidente del Tribunal de Justicia de la UE ha defendido en unas jornadas que se revalorice a las ciudades autónomas y refuercen su presencia en Bruselas

FOTO G.S.
FOTO G.S.

El catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universidad de Cádiz, Alejandro del Valle Gálvez, cree que “Europa no comprende qué son Ceuta y Melilla”. Tampoco en Madrid, donde “hay una gran falta de entendimiento”, incluso en “las relaciones con Marruecos”. Para atajar el problema, el experto en política en el Estrecho y exdirector del gabinete del presidente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) aboga por la creación de “una estrategia de política exterior”.

Del Valle abordó la necesidad de que se produzca una “revalorización de las ciudades autónomas” durante la ponencia ofrecida este jueves en la clausura de las Jornadas Técnico-Jurídicas por el 30 aniversario del Estatuto de Autonomía de Ceuta. En su intervención, bajo el título de ‘Ceuta y Melilla: ciudades europeas del Mediterráneo sur’, propuso la concepción de “nuevas narrativas en el momento internacional actual” y la potenciación de “la dimensión de convivencia democrática, que en el entorno regional no existe”.

El abogado opta porque las ciudades presuman de abanderar en el norte africano “los valores europeos”, como “democracia, derechos humanos o la igualdad hombre-mujer”. “Creo que hay que trascender un poco la clásica defensa de las ciudades e irnos más a la particularidad de espacios multiculturales. Intentar tener un especial estatus en la Unión Europea basado en esto”, afirmó en declaraciones a la prensa previas al inicio de su ponencia, que dio comienzo pasadas las 19:00h. Para éste, Europa debería incrementar su influencia en las ciudades, con una “presencia operacional o una sede institucional, con una antena de Frontex en ambas”.

FOTO G.S.
FOTO G.S.

Además de incrementar la presencia europea en las regiones, cree que debería suceder a la inversa. Del Valle confía en que “se puede conseguir” que Ceuta y Melilla estén más presentes en Europa. Sobre la posibilidad de que cuenten con una oficina en Bruselas, mostró su visión favorable. “El Estado ofreció la representación permanente. Yo creo que se trata, en efecto, de tener una estrategia de la ciudad de cara a Europa. Con una estrategia y pocos medios, creo que se puede conseguir mucho de visibilización”.

El profesor participó en la redacción del capítulo de un libro publicado por la UNED Ceuta, sobre la participación de Ceuta y Melilla en el Comité de las Regiones. Opina que no solo deberían extender sus influencias hacia el continente europeo, sino también a las “muchas asociaciones de municipalidades, de ciudades, de regiones mediterráneas, de regiones europeas mediterráneas”. “La presencia siempre es importante, no solo porque se hacen contactos, sino porque se pueden hacer proyectos en común, visibilizar más Ceuta como un espacio europeo de convivencia democrática”, afirmó.

Entre otro de los objetivos geoestratégicos que, según del Valle, Ceuta debería marcarse se encuentra “una cooperación con Gibraltar en el marco del nuevo tratado que se está negociando”.

El análisis de Alejandro del Valle establece que parte de la referida estrategia de la ciudad debe centrarse en adquirir “una mayor presencia institucional, una mayor visibilidad de los espacios multiculturales de convivencia que existen” y poner en valor que se trata del único territorio, junto con Melilla, del norte de África “donde se aplican los derechos humanos o la igualdad hombre-mujer”. “Hay unas particularidades que no sé cómo no se ponen de relieve con más intensidad, porque es algo que no existe en otros sitios”, insistió.

“Yo creo que hay muchas posibilidades que se podrían explorar con una nueva, como digo, narrativa sobre la joya que tenemos en España y que es desconocida. De la convivencia multicultural y la particularidad que tienen estas ciudades en el área del estrecho”.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats