Amenaza con movilizaciones
CSIF denuncia la inestabilidad de los puestos de trabajo en la administración pública
SANIDAD
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) informa de que ya se encuentra finalizado todo el proceso técnico, logístico y formativo necesario para la puesta en marcha del robot quirúrgico Da Vinci en el Hospital Universitario de Ceuta. Las primeras intervenciones con este sistema de cirugía robótica comenzarán con un primera intervención quirúrgica el próximo 15 de mayo.
El robot Da Vinci, que ya se encontraba físicamente instalado en el hospital, entra ahora en su fase operativa tras meses de planificación coordinada y actuaciones por parte de INGESA. "Este avance representa un salto cualitativo en la calidad de la atención sanitaria en Ceuta, alineado con la estrategia de modernización tecnológica impulsada por el Ministerio de Sanidad a través del INGESA" , apuntan.
Durante las últimas semanas se han completado todas las fases previas necesarias para garantizar una implementación "segura y eficaz del sistema robótico", afirma el INGESA. En primer lugar, la esterilización y desinfección de todo el sistema robótico, conforme a los protocolos específicos para tecnología de alta precisión.
Además, "el quirófano donde operará el robot ha sido adaptado como un quirófano inteligente, con dotación técnica de última generación. El material fungible específico para el funcionamiento del Da Vinci ya se encuentra almacenado y disponible. Asimismo, el mantenimiento del sistema ha sido formalmente adjudicado, asegurando soporte técnico permanente y condiciones óptimas para su uso continuado", constatan.
Uno de los hitos más importantes ha sido la formación intensiva del personal. INGESA ha desarrollado un programa formativo completo que ha incluido entre cuatro y cinco jornadas técnicas, tanto de formación inicial como de sesiones de repaso, dirigidas a todos los colectivos implicados: cirujanos, TCAEs, DUEs y celadores. Además, el 8 de mayo, los cirujanos que utilizarán el robot asistieron a una formación especializada en Ámsterdam, tras la cual han quedado acreditados oficialmente para operar con esta tecnología.
Con este paso, INGESA "refuerza su compromiso con la innovación tecnológica y la mejora continua de la sanidad pública en Ceuta, al tiempo que se evita la necesidad de derivaciones fuera del territorio para intervenciones que ahora podrán realizarse en el propio hospital, con las máximas garantías de seguridad, precisión y recuperación para los pacientes", afirman.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Amenaza con movilizaciones
CSIF denuncia la inestabilidad de los puestos de trabajo en la administración pública
Lo último