Más de Uno Ceuta

La programación de esta semana en Más de uno Ceuta la empezamos hablando en nuestra sección de medio ambiente con Borja santos CEO de Full&fast, sobre el funcionamiento de su sistema solar portátil durante el apagón general y los beneficios que tiene, y charlamos en nuestra sección de mascotas con Adelaida Gómez; veterinaria de Kivet, la red de clínicas veterinarias de Kiwoko, sobre su campaña ‘Ninguna gata sin su lata’. Igualmente, conversamos con Elisabeth Muñoz, secretaria general autonómica de SATSE, sobre como el parlamento europeo pretende abordar la situación de nuestra sanidad pública.

Ya el martes hablamos en nuestra sección de salud con Julián Domínguez, Jefe del Servicio de Medicina Preventiva del HUCE, sobre la campaña de la OMS ‘Salva vidas. Limpiate las manos’, y charlamos con Rafa Morata, responsable del Cine-Club ‘El Cine por Delante’, sobre su primera proyección de mayo con ‘Aguirre, la cólera de Dios’. Por otro lado, conversamos con Miguel Navarro, CEO y fundador de Productividad Feroz, sobre la importancia del autocuidado, además, entrevistamos a Ángel Lara, secretario de Organización de CCOO en Ceuta, para analizar los datos del paro del pasado mes de abril.

El miércoles hablamos con el Teniente coronel del grupo de Regulares 54 Luis Mateo, director del desafío de los 300 y el capitán José Lamolda, oficial del proyecto, para conocer los detalles de esta prueba, y continuamos con nuestra sección de videojuegos de la mano de nuestro colaborador, Yunes Zaidi, en este caso, charlamos sobre ‘Expedition 33’. De igual forma, conversamos con Carmen Mudarra, ponente de las jornadas de formación ‘Realidades LGTBI+: Violencia lgtbifóbica y otras esdrújulas’, sobre su desarrollo e importancia, además, entrevistamos a Yolanda Díaz, secretaria de Igualdad en CCOO Ceuta, para hablar sobre las actividades y el trabajo del sindicato de cara al mes del Orgullo.

Por otra parte, el jueves hablamos con Manuel Díaz, secretario de la FPAV, sobre su reciente reunión para tratar la situación de las Brigadas Verdes, y conocemos la cuestación que la AECC en Ceuta realiza en pro de la investigación contra la enfermedad. Asimismo, charlamos en nuestra sección de barriadas con Juan Antonio Ponferrada, comisario de la hermandad de San Daniel, sobre su tradicional fiesta de Cruces de mayo junto al Centro del Mayor, además, conversamos con Isabel Brasero, responsable de comunicación de Cruz Roja Ceuta, sobre su 46º edición del Sorteo de Oro.

Cerramos la semana con nuestra sección de cine de la mano de nuestro colaborador, Juan Carrasco, en este caso, hablamos de Star Wars: Starfighter, y charlamos con Yolanda Carbonell, responsable de la biblioteca pública ‘Miguel Ángel Blanco’, sobre su sesión de club de lectura, así como otras actividades. Además, conocemos el funcionamiento de la app MiDNI.

En lo referente a la información esta semana, la Comunidades Autónomas se han reunido para celebrar la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia. Un encuentro donde no se ha alcanzado acuerdos sobre la distribución de los menores extranjeros no acompañados acogidos por los gobierno de Ceuta y Canarias a otros puntos del territorio. Ante la falta de alternativas por parte de las comunidades presididas por el PP y el rechazo a las propuestas del Gobierno, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego ha asegurado que se va a continuar trabajando en esta cuestión, da 10 días a las autonomías para aportar cifras y fijar ya la reubicación.

El consejero de Presidencia y Gobernación de Ceuta, Alberto Gaitán, ha vuelto a poner de manifiesto “la situación límite que vive Ceuta en relación con la atención de menores migrantes no acompañados”. También ha defendido “la necesidad de establecer un sistema ágil y ordenado de traslado de menores entre comunidades autónomas, basado en criterios objetivos y con la implicación efectiva del Estado”.

Además de esto, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha trasladado en el Congreso de los Diputados las buenas relaciones bilaterales con Marruecos y muestra de ello – ha destacado - el apoyo recibido del país vecino durante el apagón. Además, Albares ha puesto en valor las relaciones comerciales entre ambos países materializado con el funcionamiento de la aduana comercial en Melilla y Ceuta. Según el ministro, se producen el pase de alrededor de 3 toneladas y media de productos frescos y áridos, desde Marruecos hacia las ciudades autónomas.

Sobre esta cuestión, el Partido Popular ha cuestionado el funcionamiento y los pases realizados por la Aduana Comercial en las ciudades autónomas. El PP ha calificado de “irrisorio” el volumen de mercancías gestionado desde febrero y acusan al ministro Albares de excluirles de la política exterior, a la que califica de “oscura”.

En otros asuntos locales, el consejero de Fomento, Alejandro Ramírez ha trasladado el proyecto en el que trabaja el Gobierno con el objetivo de rebajar el tránsito de vehículos en el centro de la ciudad, así como la creación de una gran explanada con zonas verdes. Un proyecto de más de 15 millones de euros, que conectará la Gran Vía con el Paseo del Revellín, la Marina y Plaza de la Constitución. El Ejecutivo prevé licitar el proyecto antes del verano, con el objetivo de iniciar los trabajos cuanto antes.

Por cierto, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha participado en las Jornadas Técnico-Jurídicas con motivo del 30 aniversario del Estatuto de autonomía de Ceuta. Vivas ha hecho balance de estos 24 años en los que ha asumido la presidencia, destacando también el impacto “político e institucional” que ha supuesto la aprobación del Estatuto para la ciudad, que ha facilitado – ha dicho - la comunicación y participación en las instituciones que componen el Estado, se ha referido a la Conferencia de presidentes, Sectoriales ministeriales o la Comisión General de Comunidades. En la actualidad, la Ciudad aún no tiene las competencias transferidas para asumir servicios como la sanidad o educación, y Vivas se opone a esta idea, al considerar que son “complejas” y requieren de un “alto nivel de exigencia”. El presidente considera que deben estar “en manos de la Administración General del Estado”.

Por otro lado, en educación, los alumnos del primer curso de Grado Superior de Diseño de aplicaciones web del Centro Integrado de FP han presentado la página web que han confeccionado durante su formación en la empresa. Una dirección que contiene toda la información referente al Campeonato de FP Ceuta Skills 2025, que se celebra la próxima semana el IES Almina.

Por cierto, los docentes del IES Camoens se ha concentrado en las puertas del centro debido al malestar del profesorado motivado por las números agresiones verbales manifestadas un alumno. El profesorado del centro asegura que este menor ha sido expulsado de varios centros educativos de la ciudad y que en esta última, ha tenido que intervenir la policía.

También hemos contado con la participación de la secretaria general de la Asociación de Consumidores Halal, Marian Aretio, sobre el incremento del precio del cordero con motivo de la Fiesta del Sacrificio.

En sanidad, el INGESA va a intervenir quirúrgicamente, por primera vez, con el sistema de cirugía robótica “Da Vinci” el próximo jueves, 15 de mayo, tras su instalación en el Hospital Universitario y la formación de su plantilla.

Y esta semana, la CECE en colaboración con Mapfre ha celebrado una jornada sobre Previsión Social. El objetivo ha sido trasladar los empresarios de la ciudad, las alternativas y soluciones para mantener y atraer talento para garantizar la continuidad de un negocio, ante situaciones eventuales o de jubilación.

También te puede interesar

Lo último

stats