Gobernación no prevé disolver la UPAC, tal y como pedía CSIF

SEGURIDAD

El portavoz del Gobierno, Alejandro Ramírez, niega la falta de agentes que denuncia el sindicato: “El número de efectivos en plantilla asciende a 300”

Dos agentes de la Policía Local/FOTO EL PUEBLO
Dos agentes de la Policía Local/FOTO EL PUEBLO

La Consejería de Presidencia y Gobernación no tiene ninguna intención de disolver la Unidad de Proximidad y Atención Ciudadana (UPAC) de la Policía Local. El portavoz del Gobierno de la Ciudad, Alejandro Ramírez, ha confirmado hoy ante los periodistas que no hay planes para modificar la actual estructura del Cuerpo.

La petición de disolución de la unidad había sido planteada la semana pasada por CSIF, que viene proponiendo desde hace años la medida como un medio para combatir la falta de personal que, según denuncia, padece el cuerpo policial. “La Policía Local cuenta con más efectivos que nunca -ha replicado Ramírez- Con las últimas quince incorporaciones, el número de efectivos en plantilla asciende a 300”.

La UPAC fue creada en 2017. En su denuncia pública, CSIF sostenía que la unidad no había cumplido en todos estos años los objetivos que le fueron asignados, y solicitaba que sus agentes fueran redistribuidos, fundamentalmente, entre las unidades de Seguridad Ciudadana y Tráfico.

Ramírez ha insistido en que no hay previsto ningún tipo de cambio en la estructura del cuerpo. Además, el portavoz ha defendido el “esfuerzo inversor” dedicado a dotar de más medios a la Policía Local. “Se ha renovado el 100 % de la flota, se han realizado actuaciones de mejora de equipamiento, se ha hecho una reforma integral de las instalaciones…”, ha relacionado el portavoz.

Las críticas sindicales también se han extendido a la orden de vacaciones dictada por la Jefatura de la Policía Local para el presente año y que los representantes de los trabajadores consideran restrictiva. Ramírez ha asegurado a los periodistas que esa orden se suspendió después de verificar la falta de acuerdo con los sindicatos. “Por eso tampoco entendimos muy bien cuál fue el motivo de la manifestación o lo que quiera que fuese que ocurrió en el pleno de la Asamblea”. El portavoz se refiere al acto protagonizado el pasado 27 de febrero por una treintena de policías locales que protestaron durante la celebración de una sesión plenaria dando la espalda a los diputados.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats