Día Internacional de la Familia 2025
Federaqción de Madres y Padres de Alumnos Cuatro Culturas
El Día de la Familia, también conocido como el Día Internacional de la Familia se celebra mundialmente el 15 de mayo de cada año. Un evento que fue establecido por la Naciones Unidas en 1983 con el fin de remarcar el papel de todas las familias en la educación de los hijos desde la infancia.
La Organización de Naciones Unidas considera que la familia se erige como la unidad básica de la sociedad. Por ello, el Día Internacional de la Familia es una forma de destacar el importante papel de las familias en la comunidad. El tema elegido para este año es: «Un mundo, una familia: construyendo puentes entre generaciones». Este tema enfatiza la importancia de superar las brechas generacionales y fomenta la comunicación entre diversas comunidades de todo el mundo para crear un mundo pacífico y unido. La colaboración intergeneracional fomenta el respeto mutuo y el entendimiento entre diferentes grupos de edad para construir comunidades más cohesionadas y resilientes.
La familia fomenta espacios de diálogo e intercambio de ideas que permite a generaciones más jóvenes y mayores intercambiar experiencias y compartir conocimientos.
Es un día para promover los valores familiares, el respeto, la responsabilidad y los derechos humanos. Una valiosa oportunidad para resaltar la importancia de la familia como una unidad vital para la construcción de una sociedad más fuerte y saludable.
Hoy en día, cuando hablamos de familias, nos referimos a una realidad bastante amplia que dista de lo que hace unos años se entendía por familia: familia nuclear (papá, mamá e hijos/as), familias biparentales sin hijos, familias biparentales con hijos, familias homoparentales, familias reconstituidas, familias monoparentales, familias de acogida, familias adoptivas y familias extensas. La realidad es tan diversa, que sería imposible tratar de categorizarla. Lo que no ha cambiado es la importancia que tienen los lazos de afecto, de comprensión y de amor que se producen entre los diferentes miembros de una familia. La evolución del concepto y los tipos de familia ha variado progresivamente al igual que lo ha hecho la sociedad y la cultura, dando lugar a una diversidad muy celebrable. Reconociendo la existencia de la diversidad de núcleos familiares, el avance en la materialización de sus derechos y la visibilización de unidades familiares alternativas y diversas. Hechos que tenemos que celebrar y conmemorar en una sociedad democrática comprometida con el respeto a la dignidad y derechos de todas las personas.
El concepto de familia ha evolucionado y hoy en día, una familia no se reduce sólo a la existencia de lazos de consanguinidad porque las familias como instituciones sociales tienen una gran responsabilidad en el desarrollo integral de las personas que las componen. Para conseguir esta misión es imprescindible que tengan acceso a recursos suficientes para satisfacer sus necesidades y, consecuentemente, se deben eliminar las barreras y carencias que aquejan a las familias que experimentan situaciones de vulnerabilidad.
Por esta razón, desde FAMPA, cuatro culturas, queremos sumarnos a esta conmemoración y con motivo de este día, organizar y promover actividades para destacar la importancia de la unidad familiar, desde un enfoque inclusivo e integrador, en el que tienen cabida todas las familias, pero especialmente dedicado a todas aquellas con experiencias sobre realidades diversas, como la discapacidad.
Un evento diseñado para reflexionar, fortalecer y celebrar el papel de las familias en la sociedad actual, ofreciendo un espacio para que las familias sean escuchadas, apoyadas y empoderadas, así como identificar y analizar los factores que afectan a su desarrollo y evolución.
“Una familia no necesita ser perfecta, solo necesita estar unida”. - Desconocido