Ceuta ultima el reparto de fondos para activar el Plan Moves III tras recibir la comunicación del Ministerio

SOSTENIBILIDAD

La Ciudad celebrará el lunes una reunión para definir el reparto entre subvenciones a particulares e inversión en puntos de recarga antes de publicar la convocatoria

FOTO EL PUEBLO
FOTO EL PUEBLO

La Ciudad Autónoma de Ceuta prevé lanzar en breve la convocatoria del Plan Moves III, destinado a fomentar la movilidad eléctrica y sostenible, después de recibir la semana pasada la comunicación oficial del Ministerio para la Transición Ecológica. El Ejecutivo local se encuentra ahora en la fase de decidir el reparto de los fondos entre ayudas directas e inversiones en infraestructuras de recarga.

Así lo ha explicado a El Pueblo de Ceuta el consejero de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Alejandro Ramírez, al ser preguntado por el motivo del retraso en la puesta en marcha del plan en la ciudad autónoma, que ya está en vigor desde hace meses en el resto del país.

“Nos llegó la semana pasada la comunicación por parte del Ministerio”, ha señalado Ramírez, quien ha aclarado que la Ciudad ya dispone del texto necesario para lanzar la convocatoria de ayudas. “Ahora tenemos que decidir qué parte va a ayudas y qué parte va a inversión para infraestructura de recarga y demás”, ha precisado.

Según ha indicado el consejero, el próximo lunes está prevista una reunión técnica para determinar ese reparto presupuestario, paso previo a la publicación de la convocatoria. Una vez adoptada la decisión, será la Oficina de Cambio Climático la encargada de gestionar las ayudas, tal y como se ha hecho en anteriores ediciones.

Ramírez ha defendido que el Gobierno ceutí no está actuando con lentitud en este proceso y ha insistido en que el motivo del retraso ha sido la reciente recepción de la documentación necesaria desde el Ministerio. “No estamos lentos”, ha recalcado.

El Plan Moves III contempla subvenciones para la adquisición de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga, con el objetivo de avanzar hacia una movilidad más limpia y sostenible en línea con los compromisos medioambientales de la Unión Europea.

La puesta en marcha del programa es especialmente relevante para Ceuta, donde la implantación de la movilidad eléctrica aún es incipiente y depende en gran medida del impulso institucional para superar las barreras de infraestructura y coste inicial que todavía persisten.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats