Más de Uno Ceuta

La programación de esta semana en Más de uno Ceuta la empezamos hablando en nuestra sección de mascotas con Edu Sánchez, presidente de AGREVICE, sobre su situación actual, así como su nuevo sorteo para ayudar a las colonias felinas de la ciudad, y charlamos con Rosa Fuentes, presidenta del Colegio de Enfermería de Ceuta, sobre sus reivindicaciones por su día internacional. Igualmente, conversamos con Miguel Señor, director provincial del MEFP en la presentación de las Ceuta Skills.

Ya el martes hablamos en nuestra sección de salud con el doctor de Cinfa, Julio Maset, sobre el correcto cuidado de los piercings y tatuajes, y charlamos con Rachid Sbihi, secretario general provincial de la AUGC, sobre la reciente agresión a un Guardia Civil en la Frontera y sus reivindicaciones para reforzar al cuerpo. Por otro lado, conversamos con José Carlos Cutiño, delegado de OCU en Andalucía, sobre los derechos del consumidor ante un apagón general, además, entrevistamos a María del Carmen Rosino, presidenta de APASCIDE, para hablar sobre su exposición en la biblioteca pública ‘Miguel Ángel Blanco’, así como su día a día.

El miércoles hablamos con Eduardo Ayala, asesor delegado de Cultura, sobre la programación de verano de este año, y charlamos con Claudia Zambrana, presidenta de ACCU Málaga, sobre su campaña lanzada en toda España para visibilizar la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII). De igual forma, conversamos con Manuel Jesús Toledo, presidente de DAUBMA, sobre las medidas planteadas para proteger la fauna durante las obras en la zona de El Sarchal, además, conocemos la programación que la consejería de Educación, Cultura y Juventud, en colaboración con CCOO y La Casa de la Juventud realizará con motivo del mes del Orgullo LGTBIQ+.

Por otra parte, el jueves hablamos con el fotógrafo JJ Morales, sobre su exposición fotográfica ‘Femme’ de la mano de Paco Bernal, y charlamos con Óscar Bermejo, CTO Spain de Protime, sobre los beneficios de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Asimismo, conversamos en nuestra sección de barriadas con Manuel Díaz, secretario de FPAV, sobre su concurso de Cruces de Mayo, además, conocemos algunas curiosidades sobre esta tradición.

Cerramos la semana con nuestra sección de cine de la mano de nuestro colaborador, Juan Carrasco, en este caso, hablamos sobre la película ‘Thunderbolts*’, y charlamos con Paola Castaño, dinamizadora de Ceuta Open Future, sobre su segunda posición en el prestigioso ranking Funcas 2025 de aceleradoras. Además, conversamos con la joven escritora, Salma Abnanay y su hermana Sami, sobre la publicación de su nueva obra ‘Un sueño increíble: El romance que nunca existió’.

En lo referente a la información esta semana, la Guardia Civil ha celebrado un acto institucional con motivo del 181 aniversario de la fundación del Instituto Armado. La delegada del Gobierno, Cristina Pérez ha sido la encargada de presidir esta convocatoria donde ha puesto en valor el trabajo de control y vigilancia de la frontera de Ceuta, así como las acciones llevadas a cabo por los agentes destinado en los servicios marítimos y del GEAS. Por su parte, el teniente coronel jefe interino de la Comandancia de Ceuta, José María Jiménez ha destacado las operaciones desarrolladas por el cuerpo en la que se han visto implicados compañeros en distintas causas. Además de esto, palabras también de pronta recuperación para los compañeros que recientemente han sufrido una agresión durante el desarrollo de sus labores. Un acto en el que, la Guardia Civil ha entregado una serie de reconocimientos a personal del cuerpo.

Por cierto, el inmigrante que agredió a un guardia civil cuando intentaba cruzar el perímetro fronterizo, se enfrenta a una pena de 3 a 4 años y medio de prisión por atentado con instrumento peligroso.

Desde la AUGC han reiterado la “creciente peligrosidad” en el perímetro fronterizo y exige refuerzos humanos y materiales para garantizar la integridad de los agentes.

Además de esto, tras el anuncio de la consejera de Servicios Sociales, responsable en materia de Igualdad en la Ciudad, Nabila Benzina sobre la propuesta elevada al Ministerio de Igualdad relacionada con la revisión de los protocolos de acoso sexual de la Guardia Civil respaldando la petición trasladada a la Asociación Unificada de Guardias Civiles. La delegada del Gobierno Cristina Pérez desmiente que existan casos de acoso dentro del Instituto Armado y lamenta que la petición se haya trasladado dos meses.

Por otro lado, esta semana se ha celebrado el Día Internacional de la Enfermería y por este motivo el INGESA ha querido rendir homenaje a su personal, poniendo en valor su compromiso y profesionalidad diario por la salud y bienestar de los ciudadanos. Por cierto, el Hospital Universitario de Ceuta ha realizado con éxito las dos primeras intervenciones quirúrgicas asistidas por el robot Da Vincci. La puesta en marcha de esta aparatología en el Hospital Universitario es para el INGESA un avance importante en la sanidad ceutí.

Sin embargo, hemos contado en nuestro programa con la intervención de la senadora del PP, Cristina Díaz donde ha señalado las “deficiencias” en el sistema de salud ceutí, así como, las iniciativas y demandas del grupo popular elevadas al Ministerio de Sanidad.

En educación, esta semana ha comenzado oficialmente la Ceuta Skills de FP 2025, una competición donde los estudiantes de Formación Profesional han demostrado sus habilidades, en las distintas especialidades formativas. El director provincial de Educación en Ceuta, Miguel Señor destacaba en el acto inaugural que, la participación ha superado las ediciones anteriores, con más de 250 estudiantes repartidos en 28 modalidades formativas.

Y la Ciudad tendrá que trabajar ahora a contrarreloj antes del comienzo de la próxima temporada 25-26 tras el ascenso a Segunda de la agrupación Deportiva Ceuta. En cualquier caso, desde el Gobierno Local se va a realizar las distintas actuaciones para cumplir con los requisitos que se exigen para competir en la categoría.

También te puede interesar

Lo último

stats