EDITORIAL
Día histórico en Ceuta
En el día de ayer se celebraba en el salón de plenos del Palacio Autonómico el Debate de Estado de la Ciudad y donde se dio cuenta de las actuaciones realizadas por el Consejo de Gobierno a lo largo del último año y los pasos a seguir a nivel más inmediato.
Como no podía ser de otra manera, el encargado de dar cuenta fue el presidente Vivas, quien puso de relieve la importancia de la “lealtad, voluntad de acuerdo y la responsabilidad” para garantizar la estabilidad de Ceuta. Y no le falta razón, pues ante la situación “crucial” en la que se encuentra nuestra ciudad, es más necesario que nunca permanecer unidos y dejar a un lado intereses particulares e ideológicos. Valga como ejemplo lo conseguido por la AD Ceuta FC. Un hito histórico que se ha conseguido gracias a la unión que ha existido por parte de todos los ciudadanos, pues no había colores políticos, ideologías, intereses personales, razas, culturas…. Todos hemos ido de la mano y se ha conseguido ser inquebrantables, tal y como lo hemos demostrado a lo largo de otros momentos de nuestra historia en otras situaciones.
Ese debe ser el camino a seguir y el espejo en el que mirarnos ante los momentos en los que se intente poner en duda la fortaleza de nuestra querida ciudad, pues algo debemos tener presente, únicamente los ciudadanos somos el escudo protector de nuestra hermosa Perla del Mediterráneo.
Durante el Debate del Estado, la sesión fue mucho más calmada que en años anteriores. Evidentemente, la oposición tiene que hacer seguimiento a la gestión del Gobierno y criticar aquello que considere que no se está haciendo bien, pero se hizo desde el respeto y la lealtad que merece una Asamblea como la de Ceuta.
Es lógico que hay muchas cosas que mejorar y que el camino por recorrer sigue siendo largo, pues siempre se puede mejorar. Pero lo que no se puede poner en duda es la “transformación” que ha sufrido Ceuta -para bien- en las siete legislaturas que lleva Vivas al frente del Ejecutivo Local. Con “aciertos y errores”, como él mismo reconoció, pero la realidad es que hoy Ceuta cuenta con mejores servicios que hace 24 años. Por eso el discurso que ofreció el portavoz de Ceuta Ya! Mohamed Mustafa, quien aseguró que Ceuta es “una ciudad triste” y que se palpa en la calle, no ayuda mucho, ni tampoco se asemeja a la realidad. Solo basta ver lo vivido el pasado domingo en las calles de nuestra ciudad. De ahí a que la crítica deba realizarse, pero vender una imagen catastrófica de Ceuta de cara al exterior, hace un daño que ni conviene, ni es necesario. Se trata de hacer política, de poner las cartas encima de la mesa, de reprochar lo que haya que reprochar, pero siempre con un denominador común: la defensa de Ceuta, de su imagen y de su gente.
También te puede interesar
Lo último
DENUNCIA CIUDADANA
Más de 20 viviendas en Huerta Téllez llevan dos meses sin ascensor
COMITÉ DE DISCIPLINA
José Juan Romero, sancionado con cuatro partidos
Un 10% por encima de 2024
El Parque del Mediterráneo ha recibido este verano a más de 137.000 visitantes