Subida salarial del 0,5% a funcionarios en 2025: cuánto se cobra y cuándo se paga
EMPLEO
En este contexto, el Ministro de Función Pública, Óscar López, se ha comprometido este martes a abonar "en breve" esta subida de sueldo del 0,5% adicional de 2024 a los funcionarios y empleados públicos

Unos 3,5 millones de empleados públicos de la todas las administraciones públicas del país siguen a la espera de cobrar la última parte de la subida salarial que acordaron para 2024. Se trata, concretamente, del 0,5% del 9,8% total que se pactó para el periodo 2022-2024.
Aunque la cuantía que supone es modesta —para la retribución promedio de un empleado público equivale a unos 11 euros al mes— el retraso, que alcanza ya los cinco meses desde el comienzo de año, ha desatado la impaciencia de los sindicatos, que han convocado varias movilizaciones durante este tiempo.
Óscar López sobre la subida pendiente
En este contexto, el Ministro de Función Pública, Óscar López, se ha comprometido este martes a abonar "en breve" esta subida de sueldo del 0,5% adicional de 2024 a los funcionarios y empleados públicos. Lo ha hecho durante su intervención en el II Congreso Federal de UGT Servicios Públicos (SP), donde ha recordado que "se han hecho muchas cosas" y que "quedan muchas por hacer". "Y se abonará, se abonará en breve", asegurando que "este Gobierno cumple todos sus compromisos".
Negociaciones para una Ley de Función Pública
Asimismo, el Ministro ha recordado que ahora mismo se está negociando una Ley de Función Pública en el Congreso que recoge en sus enmiendas varias medidas del acuerdo que se firmó con UGT y CCOO para el periodo 2022-2024. Dicho acuerdo, ha apuntado, tiene que tener dos características: promover una Función Pública dedicada al ciudadano, e impulsar la calidad en el empleo de los servidores públicos.
"Tenemos que negociar un nuevo acuerdo que mejore, por supuesto que sí, las condiciones laborales de los servidores públicos, que incorpore las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial, la digitalización para prestar mejores servicios desde la Función Pública", ha manifestado el ministro.
López ha insistido en que "queda muchísimo trabajo para hacer" en el ámbito de la Función Pública y para ello, ha recalcado, se necesita el trabajo de los sindicatos de clase. "Yo quiero reivindicar el papel de los sindicatos de clase. Necesitamos el trabajo de sindicatos como Comisiones Obreras y, desde luego, el de UGT", ha subrayado.
"Por lo tanto, nos queda mucha tarea. Pero por mucho que rabie la ultraderecha, España va a seguir contando con un Gobierno progresista que va a seguir trabajando con los sindicatos para que mejoren los derechos de los trabajadores. Así que, tened un buen Congreso, que tenemos que ponernos a negociar otra vez, ahora mismo", ha concluido el ministro.
Las retribuciones del personal funcionario se dividen en dos categorías: por un lado, las retribuciones básicas, que incluyen el sueldo base y los trienios; y por otro, las retribuciones complementarias, que comprenden el complemento de destino y el complemento específico, indica El Heraldo. Tomando como referencia únicamente las retribuciones básicas previstas para 2025, las cantidades serían las siguientes:
- Subgrupo A1: 17.648,24 euros (trienio: 679,28 euros)
- Subgrupo A2: 15.518,97 euros (trienio: 563,34 euros)
- Subgrupo C1: 11.885,77 euros (trienio: 434,94 euros)
- Subgrupo C2: 10.074,76 euros (trienio: 301,32 euros)
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí