El congreso de CCOO elige a Ángel Lara nuevo líder de la formación sindical

SINDICATOS

La del recién elegido secretario general de la organización ha sido la única candidatura sometida a la consideración de los 60 delegados que han participado en el proceso

Ángel Lara y Emilio Postigo/FOTO EL PUEBLO
Ángel Lara y Emilio Postigo/FOTO EL PUEBLO

Ángel Lara es oficialmente desde hoy el nuevo secretario general de CCOO. Lara sucede en el cargo a Emilio Postigo, quien, próximo a la jubilación y tras un solo mandato al frente de la organización, decidía dar un paso al lado con el propósito de rejuvenecer la dirección del sindicato.

CCOO ha clausurado este miércoles su XII Congreso Regional, celebrado en las dependencias del Centro del Mayor, con el cierre de filas en torno a quien ejercerá el liderazgo de la formación sindical durante los próximos cuatro años. La de Lara, estrecho colaborador de Postigo en la ejecutiva durante los últimos años, ha sido la única candidatura presentada al Congreso. El sindicalista ha sido elegido por unanimidad.

Ángel Lara y Emilio Postigo/FOTO EL PUEBLO
Ángel Lara y Emilio Postigo/FOTO EL PUEBLO

Postigo se ha despedido de sus compañeros con la exposición de un informe de gestión en el que ha subrayado su convicción de que el objetivo marcado en el último congreso se ha cumplido. El secretario general saliente ha insistido en que su pretensión de hace cuatro años de convertir la dirección del sindicato en un equipo se ha traducido en un trabajo solidario y conjunto que ha acabado por dar sus frutos. “Queríamos que el sindicato se viera de una forma distinta, que la dirección de la organización se percibiera como un equipo de personas al servicio de los afiliados y afiliadas y que la única cara visible no fuera la del secretario general”, explicaba el sindicalista minutos antes del inicio del congreso. Postigo ha mostrado su confianza en que Lara, quien durante el último mandato formó parte de su ejecutiva como secretario de Organización, seguirá el mismo camino.

La cita ha contado con la presencia en calidad de invitados de la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y representantes de partidos políticos y sindicatos.

Uno de los planteamientos que tanto Postigo como Lara han sostenido durante sus intervenciones hace alusión al que figura entre los objetivos prioritarios de la organización sindical de cara a los próximos años: la extensión de la indemnización por residencia a todo el sector privado. El secretario general saliente ha insistido en la necesidad de seguir avanzando en una senda que todavía dista de haber sido completada. Con todo, Postigo ha celebrado los logros alcanzados y, sobre todo, el compromiso asumido por el Gobierno de estudiar las fórmulas que harían posible la universalización del plus de residencia. “Ahora vamos a intentar con el próximo secretario general seguir insistiendo para conseguir convencer al Gobierno de que tiene que hacerlo”, ha asegurado.

La nueva ejecutiva

El equipo que liderará Lara para dirigir los destinos de CCOO estará formado por Pablo Caballero (Organización), Yolanda Díaz (Mujer) Claudia González (Acción Sindical), José Antonio López (Política Institucional), José Manuel Ortega (Formación), Mohamed Faitah (Salud Laboral), África Fernández (vocal), Agustín Atencia (Finanzas) y Mustafa Mohamed (vocal)

Lara conversa con el presidente de la Ciudad, Juan Vivas/FOTO CEDIDA
Lara conversa con el presidente de la Ciudad, Juan Vivas/FOTO CEDIDA

Línea continuista

La nueva ejecutiva de CCOO no supondrá ninguna ruptura con respecto al trabajo realizado por su antecesora desde 2021. Lara se encargaba de certificarlo desde incluso antes de que su nombramiento fuera confirmado por el congreso regional.

En esta línea continuista se inserta el propósito de hacer revivir la negociación colectiva en la ciudad, sobre todo en aquellos sectores de actividad en los que los trabajadores carecen de regulación alguna de la defensa de sus derechos e intereses. “En Ceuta quedan muchos trabajadores que aún no tienen convenio colectivo y no pueden mejorar sus condiciones laborales: acabar con esto será nuestra línea de trabajo y nuestro objetivo fundamental”, ha advertido el secretario general de CCOO.

El sindicalista también se marcaba unos objetivos a corto plazo, que ha identificado con el desbloqueo de la negociación del convenio colectivo de hostelería y el arranque del correspondiente al de comercio. Lara ha destacado la relevancia de estos convenios y el peso que tienen sobre el conjunto de los trabajadores de Ceuta. Según ha explicado, la mitad de los empleados en empresas privadas en la ciudad están adscritos a uno de estos dos sectores, cuyas condiciones de trabajo no han sido actualizadas desde hace más de una década.

El líder del sindicato ha reconocido que el trabajo que queda pendiente incluirá las asignaturas pendientes del movimiento obrero en la ciudad. Lara ha cifrado la lucha contra el elevado paro estructural que arrastra Ceuta, y en especial el que afecta al segmento de población más joven, uno de los empeños que la nueva ejecutiva tendrá que mantener vivo.

“Otra de las demandas que nos queda por satisfacer es la que atañe a la reivindicación de la extensión del plus de residencia, que en las empresas privadas se abona de manera desigual, y, en algunas de ellas, ni siquiera se cobra”, ha explicado el sindicalista. Lara ha defendido que el acceso al plus de residencia de los trabajadores ceutíes es un derecho cuya satisfacción exigen la “justicia social y territorial”.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats