Casi 20 personas detenidas
VÍDEO | Cae “El Buque”, el narco más buscado de España: golpe histórico al narcotráfico
La Delegación del Gobierno ha reunido hoy en la sede de la Tesorería de la Seguridad Social a un grupo de alumnos de Formación Profesional del instituto Clara Campoamor con un propósito: compartir con los jóvenes estudiantes los pormenores del proyecto medioambiental Red Compensa. La cita se enmarca dentro de la celebración de la Semana de la Administración Abierta, una propuesta que anualmente celebra la Administración General del Estado para dar a conocer su trabajo a los ciudadanos.
La invitación cursada a este grupo específico de alumnos no es casual. Todos ellos son estudiantes del ciclo de FP en Gestión Forestal que acabarán convertidos en colaboradores del Red Compensa.
El proyecto nace con la intención de trabajar en la reducción de la huella de carbono, un objetivo para cuya satisfacción se han promovido varias medidas. En este contexto, está prevista una siembra de árboles para crear lo que se ha venido en llamar “sumideros de carbono”. Esta empresa se plasmará a través de la creación de una unidad integrada por estudiantes de Formación Profesional, en una iniciativa que pretende implicar a todos los agentes decididos a trabajar en favor del medioambiente.
El proyecto está participado por varios organismos, entre ellos los ministerios de Defensa y Educación y la Ciudad a través de la sociedad municipal Obimasa, que colaborará con la Delegación del Gobierno para identificar las zonas susceptibles de ser sometidas a reforestación.
“Es un proyecto a largo plazo, porque el secuestro de ese carbono no se hará ni en un año ni en dos -ha explicado el secretario general de la Delegación, Ismael Kasrou- Es un compromiso a largo plazo, pues estamos hablando de procesos que pueden durar hasta 40 años”.
Semana de la Administración Abierta
Unas declaraciones del expresidente de los Estados Unidos Barack Obama en las Naciones Unidas en 2011 sobre las dificultades de los gobiernos para acercarse a la ciudadanía se encuentran en el origen de la Semana de la Administración Abierta. A raíz de esta reflexión, se articuló una alianza internacional, actualmente integrada por 77 países, concebida para avanzar hacia una administración más transparente. España asume este año la copresidencia de la alianza. El próximo octubre se celebrará la novena cumbre global de gobierno abierto.
Los países de la alianza decidieron crear una semana al año actividades para abrir las puertas de la Administración a la ciudadanía. “No sé si somos completamente transparentes, pero indudablemente en los últimos años se han adoptado medidas para mejorar, entre ellas la Ley de Transparencia de 2013”, ha explicado Kasrou.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Casi 20 personas detenidas
VÍDEO | Cae “El Buque”, el narco más buscado de España: golpe histórico al narcotráfico
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
Lo último
En el estadio Alfonso Murube
Cruz Roja Ceuta ofrece voluntariado en los partidos de la AD Ceuta con servicios preventivos
SEMANA NÁUTICA VIRGEN DEL PILAR
Ceuta presenta la Semana Náutica Virgen del Pilar con pesca, vela, tiro subacuático y natación en aguas abiertas
219 paneles solares fotovoltaicos
La frontera del Tarajal ya tiene empresa para la planta solar fotovoltaica con el objetivo de reducir el consumo eléctrico