EDITORIAL
Día histórico en Ceuta
La consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, defendió este jueves en el Pleno de la Asamblea, el primer expediente de modificación de crédito del Presupuesto de 2025 como una actuación “legal, financieramente sostenible y socialmente comprometida”. Un expediente que asciende a 37,2 millones de euros, de los cuales 31,7 millones son suplementos de crédito y 5,48 millones de créditos extraordinarios, y que salió adelante con los votos a favor del Grupo Popular y los tres diputados no adscritos, mientras que PSOE, Vox y MDyC se abstuvieron, y Ceuta Ya y el diputado, Carlos Verdejo, se posicionaron en contra.
Evidentemente es un documento que hay que perfilar y mejorar, de ahí que se haya abierto ahora el periodo de enmiendas para fortalecer los cimientos de esta modificación de créditos. Es ese precisamente el motivo por el que PSOE, MDyC y Vox se abstuvieron, si bien dejaron constancia de que se trata de partidas que en “muchos casos”, son necesarias.
Ayer asistimos a un debate como hacía tiempo que no se vivía: tranquilo, con marcado carácter de lealtad y donde cada partido defendió su posicionamiento, pero siempre desde el respeto y el nivel constructivo. Y es que esa es la política y los políticos que queremos los ciudadanos, que se vele por el interés general, que se aporten ideas y soluciones y que todo el mundo -al margen de ideologías políticas-, reme bajo un mismo denominador común, una Ceuta mejor cada día, de presente y, principalmente, de futuro. O, dicho de otra manera, estaría bien, como señalaba con razón de peso el ex presidente del Gobierno, Felipe González, en la noche del pasado miércoles en `El Hormiguero’, que nuestros políticos “den una tregua a los insultos”, pues sin duda, la ciudadanía se está contagiando de ello, algo que, sin duda, pone en riesgo la propia convivencia.
Por eso, lo vivido ayer en el salón de plenos fue algo positivo, pues respetar las instituciones debe ser un código a cumplir de manera obligatoria por parte de nuestros representantes políticos. Evidentemente, tiene que existir el Gobierno y también la crítica de la oposición, pero siempre, como decíamos antes, desde la máxima lealtad institucional y mirando por el bien del interés general, que en este caso son Ceuta y todos sus ciudadanos, sin distinción.
También te puede interesar
Lo último