Propuesta de mejora de enmienda modificación de crédito 2025

En un esfuerzo por optimizar el impacto de la reciente modificación de crédito del presupuesto 2025, presento una enmienda como ciudadano, destinada a asegurar una distribución más equitativa a los fondos aumentando la trasparencia en su aplicación. Esta propuesta busca abordar áreas clave, como la educación, la salud, la infraestructura, el desarrollo económico de nuestra urbe y el medioambiente, a la vez de fomentar la participación ciudadana y la supervisión efectiva.

Esta enmienda sugiere una revisión de las áreas de inversión, destacando la importancia de asignar más recursos a la educación y formación profesional. Proponiendo la modernización de infraestructuras educativas y el desarrollo de programas que respondan a las demandas del mercado actual de nuestra ciudad.

En el ámbito de la salud abogaría por destinar fondos a la mejora de los servicios y a la creación de otros inexistentes, centrándome en la atención primaria y a la prevención, la cual incluye la contratación de personal medico especializado y a la actualización de equipos. Asimismo, destacaría la necesidad de seguir mejorando las infraestructuras y el transporte, priorizando un sistema público más eficiente y sostenible que facilite el acceso a todos los ciudadanos a servicios básicos.

También propondría inversiones en proyectos que impulsen el desarrollo económico local, fomentando emprendimiento y apoyo a pequeñas y medianas empresas. Además, sugerir destinar fondos a iniciativas de sostenibilidad ambiental, como la mejora de espacios verdes y la implementación de energías renovables.

Para garantizar la trasparencia, propondría la creación de un comité de supervisión ciudadana. Este comité estaría compuesto por representantes comunitarios, expertos financieros y miembros de la oposición, supervisando la ejecución de los fondos y proporcionando informes trimestrales sobre los progresos conseguidos.

Además de la creación de implementación de un portal de transparencia en línea, donde se detallen los proyectos financiados y sus avances, permitiendo por primera vez que los ciudadanos accedan fácilmente a esta información y expresar sus sugerencias.

La implementación de estas propuestas asegurarían que las modificaciones de crédito del presupuesto 2025 no solo sea financieramente sostenible, sino también socialmente equitativa y transparente. Al enfocar recursos en áreas clave fomentando la participación ciudadana, Ceuta podría avanzar hacia un desarrollo más inclusivo y sostenible. La Asamblea esta llamada a considerar estas propuestas de cualquiera de sus ciudadanos para lograr el máximos beneficio para todos los ceutíes.

También te puede interesar

Lo último

stats