Más de Uno Ceuta
La programación de esta semana en Más de uno Ceuta la empezamos hablando con Verónica García, psicóloga de ACEFEP, sobre su rifa solidaria de este año, y charlamos en nuestra sección de mascotas con Juan Carlos Rivas, presidente del CECAM, sobre sus recientes rescates, así como su campaña de concienciación en el reciclaje y cuidado de la fauna marina. Igualmente, conocemos las novedades de la feria del libro 2025.
Ya el martes hablamos en nuestra sección de salud con Julio Maset, doctor de CINFA, sobre cómo tratar las picaduras de insecto con la llegada del buen tiempo, y entrevistamos al consejero de Fomento, Medio ambiente y Servicios Urbanos, Alejandro Ramírez, para hablar sobre la temporada de baño en Ceuta. De igual forma, charlamos con Pedro Mariscal, presidente del Banco de Alimentos sobre los avances de la nueva sede, además conocemos algunos detalles de la nueva oficina de expedición de DNI y Pasaporte, tras el cambio de ubicación en Rampa de Abastos.
El miércoles hablamos con José Luis Fernández, gerente de AMGEVICESA, sobre las modificaciones del recorrido de las líneas 3,6,8 y 9 de autobús por obras, y charlamos con Gonzalo Llorente, psicólogo y técnico del programa ‘RADA RED’ en Cruz Roja Ceuta, sobre su objetivo y desarrollo. Por otro lado, conversamos con Elisabeth Muñoz, secretaria general autonómica de SATSE, sobre la situación de la enfermería escolar en la ciudad, además, entrevistamos a Alberto Coves, responsable de comunicación de HolidayGuru, para hablar sobre como ahorrar en nuestras vacaciones de verano.
Por otra parte, el jueves hablamos con Ana Cortina, gerente de la AECC en Ceuta, sobre su concurso escolar por el Día Mundial sin tabaco, y charlamos con Sumaia Mohamed, intérprete de ACEPAS, sobre su V Festival de la Canción en LSE. Asimismo, conversamos en nuestra sección de barriadas con Omar Chaib, vocal de cultura en la FPAV, sobre su ronda de visitas en el concurso de Cruces de Mayo, además, conocemos los detalles de las XIV Jornadas Jurídicas de Ceuta.
Cerramos la semana hablando con Dani Vicente, presidente de la asociación de juegos de mesa ‘El Solitario’, sobre su jornada temática de Star Wars, y continuamos con nuestra sección de cine de la mano de nuestro colaborador, Juan Carrasco, en este caso, charlamos sobre la serie ‘El Eternauta’. También, conversamos con Estefanía Muñoz, técnico de Ocio y Tiempo libre en Cruz Roja Ceuta, sobre su ruta ‘Gastroafro’, así como otras actividades por el Día de África.
En lo referente a la información esta semana, la Asamblea de Ceuta ha celebrado varias sesiones extraordinarias. La primera de ellas ha sido el pleno correspondiente al Debate del Estado de la Ciudad. Una sesión en la cual se han abordado algunas de las propuestas presentadas por los grupos políticos.
Durante la intervención del presidente de la Ciudad Juan Vivas, se ha centrado en tres pilares: la lealtad, la voluntad de acuerdo y la responsabilidad. Además, Vivas ha hecho balance de todos los logros alcanzados en beneficio a las distintas áreas que conforman la administración local.
Lo más destacable de esta jornada, previo a la convocatoria, el diputado del Grupo VOX, Carlos Verdejo denunciaba públicamente “irregularidades” en la gestión de la formación de la que fue apartado de manera cautelar desde hace unos meses. Verdejo aseguraba que VOX tiene contratado a varios asesores, que para él son personas “desconocidas” y que tras haber solicitado explicaciones formalmente, nada sabe de la labor desempeñada.
Además de esto, durante la semana la Asamblea de Ceuta se ha vuelto a reunir para tramita el primer expediente de modificación de crédito para 2025 por más de 37 millones de euros. Una propuesta que ha contado con el voto favorable de 12 votos, 2 en contra y 9 abstenciones. La consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, ha justificado los objetivos de estos cambios en el expediente de modificación de créditos con el objetivo de fortalecer políticas sociales, educativas, culturales, de empleo e inversión pública, además de avanzar en la sostenibilidad financiera y la modernización administrativa. Durante la intervención de los grupos políticos que componen la Asamblea, la oposición se ha mostrado critica con el expediente de modificación.
Por otro lado, el Partido Socialista ha acusado al Gobierno Local de la falta de compromiso político con la Igualdad y la lucha contra la violencia de género. El secretario general del PSOE, Pérez Triano cuestionaba la operatividad del Centro de Crisis 24 horas en la fecha anunciada, el próximo 2 de junio. Además, Pérez Triano ha exigido la comparecencia del Gobierno sobre la modificación de los plazos de este proyecto, lo que demuestra – a su juicio – la nula capacidad de gestión.
Además de esto, desde la Delegación del Gobierno se ha anunciado el inicio inmediato de las obras de emergencia en el entorno de la carretera de acceso a la playa de Calamocarro. La delegada del Gobierno, Cristina Pérez ha explicado que se trata de unos trabajos que conllevará el cierre parcial del arenal previsiblemente hasta julio. La decisión de actuar en pleno periodo estival se debe a la declaración de emergencia por parte de la Demarcación de Costas de Cádiz, organismo competente en la materia. Unas obras que van a corregir los desperfectos ocasionados por los temporales del invierno. El director técnico del área de Fomento, Diego Martínez explicaba de una manera más específica que estos trabajos se van a centrar en reforzar el muro de contención mediante una nueva escollera, para evitar futuros desprendimientos y garantizar la estabilidad del tráfico rodado en esta zona.
En lo referente a la información sindical, CCOO ha celebrado el 12º Congreso Regional en el que Ángel Lara ha sido nombrado nuevo secretario general de este sindicato. Lara destacaba alguno de los retos marcados, como la lucha por alcanzar los convenios colectivos en sectores concretos para conseguir la igualdad laboral o el plus de residencia, entre otros. También el secretario general saliente, Emilio Postigo hacia balance de tu trabajo y del mismo modo, destacaba algunos asuntos que han quedado pendientes, como ha sido el plus de residencia para los trabajadores del sector privado.
En otro orden de asuntos, se ha celebrado esta semana las decimocuartas Jornadas Jurídicas de Ceuta que se celebrarán en el Teatro Auditorio del Revellín. Un evento de referencia que ha contado con personalidades del sector de la abogacía y judicial. Entre los ponentes, ha destacado la presencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde Pumpido.
Además de esto, la Ciudad Autónoma va a celebrar este verano 30 años de la apertura del Parque marítimo del Mediterráneo, la obra de Cesar Manrique. Las condiciones meteorológicas como ha sido las intensas lluvias de este año han afectado a los trabajos de apertura de las instalaciones. En cualquier caso, la temporada de baño arranca el próximo viernes 30 de mayo. Como novedad, el director general de Comercio, Turismo y Empleo, Juan Antonio Hidalgo adelantaba que, se está estudiando la propuesta sobre la posibilidad de incluir bonos temporales en los meses de baja ocupación, es decir, durante junio y septiembre. Y con motivo del aniversario, el Parque Marítimo del Mediterráneo tendrá una nueva imagen representativa, un logo evolutivo, dinámico y más fresco. El artífice de este trabajo, Francisco de la Torre ha representado su idea con un velero volador con forma curva.
Por otro lado, el Puerto Deportivo de Ceuta ha recibido al primer barco 100% eléctrico de hidroala alimentado por energía solar con salida desde Sotogrande. El objetivo de esta primera operación es consolidar Ceuta como destino de innovación en energías limpias.
Y no menos importante, el nadador Nacho Gaitán ha cumplido su reto, el de cruzar a nado el Estrecho de Gibraltar. El deportista ceutí comenzaba su travesía desde Tarifa con rumbo a la playa de Benzú. Un reto deportivo que lo ha logrado en 4 horas y 42 minutos y todo con un fin solidario, ya que todo lo recaudado, irá destinado a una organización sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de niños y niñas afectados por la distrofia muscular de Duchenne y Becker.