La nueva maquinaria de Servilimpce entrará en servicio a inicios de junio

MEDIO AMBIENTE

Ramírez hace “balance positivo” de los primeros ocho meses de la empresa municipal y destaca el “esfuerzo” que se está realizando para que exista un equilibrio del servicio los siete días de la semana

J.I.M.
J.I.M.

En septiembre se cumplirá un año desde que se municipalizó el servicio de limpieza naciendo la empresa municipal Servilimpce. Los cambios han sido evidentes y las mejoras también pero, evidentemente, queda mucho trabajo por realizar.

El consejero de Fomento, Medio Ambiente y Servicios urbanos, Alejandro Ramírez, hace balance de estos ocho meses de municipalización del servicio. “Cuando el Pleno de la Asamblea tiene que tomar la decisión de que un servicio tan importante como el de limpieza pase a ser una gestión directa es porque hay un problema y hay que solucionarlo. En este caso se trataba de mejorar la calidad del servicio y después de casi un año considero que se han realizado cosas importantes, todas enfocadas a mejorar el servicio, si bien es cierto que hay que tener en cuenta que hemos pasado un periodo de transición en el que hablamos de una empresa que gestiona de manera privada a todos los trámites que se tiene que hacer como administración pública, pero se está trabajando en una línea muy positiva”.

En este sentido, Ramírez subraya que “empezamos con la renovación de la maquinaria y ya estamos en fase de matriculación, mientras que ya disponemos de más de la mitad de la maquinaria que esperemos que se pueda utilizar desde inicios de junio. Por otra parte, tenemos que destacar que la nueva base del servicio de limpieza ya está en ejecución, otro de los grandes objetivos de inversión en este aspecto”.

E.P.
E.P.

Compensación del servicio

En referencia a la propia gestión del servicio, el consejero de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, recalca que “considero que se han realizado cambios muy importantes. El primero de ellos es que nada más llegar, con el personal que venía subrogado, hemos realizado algunos cambios en la reorganización de algunas áreas y el incremento de baldeos y de barridos en algunas zonas. Además, en política de personal, puesto que es un servicio que requiere de personal para poder mejorar, manteniendo el mismo presupuesto que tenía la empresa anterior en el ejercicio 2024, hemos hecho importantes cambios en materia de personal que creemos que va a dar cierta estabilidad al servicio y dar un salto de calidad principalmente en la época estival, que es donde hace falta mayor número de efectivos en materia de limpieza”.

Así, Ramírez insiste en que “se ha realizado una labor muy importante, desde la ampliación en torno a 112 personas que ampliarán su jornada laboral en el periodo de verano, lo que va a permitir contar con un servicio tanto de limpieza de playas como en el resto de barriadas que se va a mantener a un nivel alto, mientras que también tenemos que destacar la incorporación del personal eventual de hasta 82 persona, lo que nos va a permitir reforzar el fin de semana, pues al final lo que buscamos es un equilibrio en el que los fines de semana los efectivos sean los mismos que entre semana para que no exista esa descompensación de los últimos años entre los servicios”. “Tenemos que buscar el equilibrio del servicio y que la limpieza deje de ser un tema de debate y que constantemente se hable de si la ciudad está limpia o sucia, debe ser un nivel de calidad como el que se merece Ceuta”, concluye el consejero.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats