La Ciudad estudia habilitar en las oficinas municipales un sistema de videollamadas para personas sordas

SOCIEDAD

El Gobierno local sopesa este modelo como alternativa al presencial ante la carencia de intérpretes de lengua de signos

FOTO EL PUEBLO
FOTO EL PUEBLO

El Gobierno de la Ciudad trabaja en la instalación de un servicio de videollamada para facilitar las relaciones con la Administración local de las personas con discapacidad auditiva. El proyecto, todavía en estudio, busca permitir la ejecución de un acuerdo plenario de julio del año pasado que contemplaba la implantación de un servicio de acompañamiento para personas con discapacidad auditiva en las oficinas municipales.

En el transcurso de la sesión de control al Gobierno, celebrada hoy, el consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, ha justificado el retraso en la implementación de esta medida en el número insuficiente de intérpretes de lengua de signos para atender un servicio de esta envergadura.

Gaitán respondía así a una pregunta formulada por la diputada de MDyC Nadia Mohamed, quien censuraba al Gobierno por la demora en la creación de este servicio de acompañamiento. El consejero ha explicado que su departamento trabaja con las asociaciones Apascide y Acepas en el estudio de la viabilidad de la alternativa que frente a la atención personal ofrece el sistema de videollamadas, un modelo que, a través de una plataforma en línea, garantiza que un intérprete pueda atender al usuario en tiempo real. “Facilita la disponibilidad inmediata, reduce costes y tiempo de respuesta y, sobre todo, permite superar esa falta de intérpretes que existe en la ciudad”, ha argumentado el consejero.

Gaitán ha insistido en que, tal y como también contemplaba la moción aprobada en julio, la televisión pública RTVCE ha desarrollado un servicio de lengua de signos para permitir que su programación resulte accesible a las personas con discapacidad auditiva. El consejero también ha recordado que el servicio de emergencias 112 dispone de una aplicación que permite a estas personas comunicarse, mediante un sistema de pictogramas, con sus operadores.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats