El patriotismo

REDUAN
REDUAN

El líder de Ceuta ya, está empecinado en recoger el legado de Juan Luis Aróstegui. Oírle hablar es volver veinte años al pasado. Un debilitado dirigente de la izquierda se esforzaba por hacerse notar con un discurso plagado de fatalismo que nunca ha dejado de ser su santo y seña. Porque Aróstegui no ve ninguna posibilidad de futuro para Ceuta y siempre ha encontrado una justificación a su derrotismo en una supuesta complicidad entre los dirigentes españoles y ceutíes con el gobierno de Marruecos. Fuera ya de la primera línea política, se ha constituido en el inductor de esa corriente fatalista que ahora recoge Mohamed Mustafa quien, siguiendo la forma de actuar de su mentor, ha elegido a Juan Vivas como culpable del apocalipsis que se avecina sobre Ceuta.

La figura de Juan Vivas es compleja, pero quienes le conocemos bien sabemos que atesora unos valores que nunca traicionaría, entre los cuales están en primera fila su amor a España y a Ceuta. Vivas destila en ocasiones romanticismo en la defensa de su tierra, pero un político que no se emocione con los sentimientos que su propia tierra le transmite, es un político sin alma. Para Mohamed Mustafa eso es cursilería, pero para mí y para la inmensa mayoría de ceutíes es amor. Amor a Ceuta, a sus gentes, a sus rincones y a su historia, que es la de sus padres, la de sus amigos y la de todos los que aman y defienden a Ceuta del modo que, con tanta brillantez, queda expresado en su estatuto de autonomía: Ceuta, parte integrante de la nación española y dentro de su indisoluble unidad accede a su autogobierno. Y se considera un objetivo básico, entre otros, el estímulo y la promición de la comprensión, el respeto y el aprecio de la pluralidad cultural ceutí.

Hoy Ceuta está ampliamente reconocida en España y en Europa como un bien a proteger, gracias a la incansable labor del presidente Vivas, que se ha ganado el respeto de todos gracias a su modo de defender los intereses de Ceuta en el conjunto de España. Y eso, no era una tarea fácil, porque el punto de partida no era unánime respecto a este pilar fundamental. Pero Juan, nuestro conciudadano, ha batallado en todos los ámbitos para que Ceuta no se quedara al margen de ninguna estrategia nacional o europea, mientras aquí, la discusión política de algunos partidos se centraba en si las calles de Ceuta estaban más o menos limpias mientras que por detrás colocaban a los suyos.

La posición de Marruecos respecto de Ceuta no es nueva, pero la determinación de España y Europa en reprobar acciones unilaterales de Marruecos, sí que se ha definido con claridad en los últimos tiempos, con acuerdos históricos aprobados por el propio parlamento europeo. Y en la definición de esa nueva política Vivas ha sido un actor principal, anteponiendo el amor a Ceuta a colores políticos.

Es lamentable que un joven político como Mustafa Mohamed, se pierda entre la niebla del pasado y no se sume, con todo el espíritu crítico que quiera, a los amplios consensos que, tras la crisis de mayo de 2021, se forjaron desde Ceuta implicando al gobierno de España y a toda la Unión Europea, porque esto no es discutible, como si fuera el presupuesto de la ciudad. No obstante puede ser que el radicalismo que promueve el odio entre ceutíes, tanto a la izquierda como a la derecha, sea la única baza que considera útil para desgastar al presidente Vivas. Los muros que se construyen de esa manera sólo traerán desgracias.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats