Consejo de Ministros
Aprobada la norma que regula la ayuda para las 90 de Loma Colmenar
El Sindicato Médico de Ceuta (SMC) ha criticado que la aprobación por el Consejo de Ministros de una partida de 126 millones de euros para la sanidad en Ceuta y Melilla obvia la falta crónica de especialistas. “Una vez más, se trata de un anuncio que pasa por alto un problema de fondo que se viene denunciando desde hace años: la falta de inversión en recursos humanos”, denuncia el SMC en un comunicado.
Los médicos censuran que se anuncien nuevos avances sin adoptar medidas concretas ni establecer plazos reales. “Sin profesionales suficientes, cualquier avance será puramente superficial y cualquier promesa sin cumplir será solo un titular más que caerá en el olvido: la sanidad en Ceuta y Melilla necesita compromiso, no propaganda”, asevera la nota.
Pese a valorar la inversión, la organización sindical recuerda la prioridad que supone contratar nuevos especialistas. En su nota, el SMC relaciona las especialidades que siguen sin disponer de nuevas plazas, entre las que cita las de endocrinología, radiología, urgencias hospitalarias y medicina de familia. “Tampoco se abordan las carencias urgentes en salud mental, donde la ausencia de psiquiatras infantiles es especialmente preocupante y tiene un impacto directo sobre la población más vulnerable de la ciudad”, advierten los médicos.
El Sindicato acusa a los gestores de Ingesa de mantener una actitud “irresponsable” y les atribuye “falta de planificación, de visión a medio plazo y de voluntad política”. Además, denuncia que los profesionales están sometidos a una sobrecarga de trabajo que se traduce en un número excesivo de guardias –“no se está respetando el derecho de los médicos mayores de 55 años a dejar de hacerlas”-, pese a lo cual los usuarios no tienen garantizada una atención adecuada y especializada.
La organización sindical critica que la declaración de Ceuta y Melilla como zonas de difícil cobertura no se haya plasmado en medidas concretas para atraer y retener a médicos especialistas.
.
“El Ingesa ha vuelto a presentar un anuncio cargado de promesas para el próximo año, mencionando mejoras en salud mental o la atención a pacientes crónicos: desde el SMC se advierte que jugar con las expectativas de los ciudadanos, especialmente en cuestiones tan delicadas como el sufrimiento psicológico de menores, roza la irresponsabilidad”, continúa el Sindicato en su nota.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Lo último