Más de Uno Ceuta

La programación de esta semana en Más de uno Ceuta la empezamos hablando en nuestra sección de mascotas con Manuel Jesús Toledo, presidente de DAUBMA, sobre la reciente retirada de los nidos de gaviotas en la ciudad, y charlamos con Andrea Ruiz, vicepresidenta de la Protectora de Animales, sobre la paralización de sus obras. Igualmente, conversamos con Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto, sobre los datos de abril.

Ya el martes hablamos con el médico de familia Francisco Marchante, sobre su ponencia en la conferencia de la AECC Ceuta centrada en los riesgos del tabaco, y charlamos en nuestra sección de salud con el enfermero ceutí Sergio Toribio, sobre su acreditación para el manejo del robot quirúrgico Da Vinci. Por otro lado, conversamos con Ana Belén Núñez, psicóloga de ACEFEP, sobre su proceso para ser voluntario, así como la Semana Europea de la Salud Mental, además, entrevistamos a Yolanda Carbonell, responsable de la biblioteca pública ‘Miguel Ángel Blanco’, para hablar sobre su programación para la Feria del Libro.

El miércoles continuamos con ‘El Reportaje’, en este caso, conocemos a la AD Ceuta tras su ascenso a Segunda División. De igual forma, charlamos con Paola Castaño, dinamizadora de Ceuta Open Future, sobre su taller para emprendedores centrado en el pacto de socios en una empresa, además, conversamos con Marina López, coordinadora de la asociación Down Ceuta, sobre su mercadillo solidario.

Por otra parte, el jueves contamos con nuestro ‘Ceuta con’, en este caso, hablamos con el periodista y escritor, Javier Valenzuela, y charlamos en nuestra sección de barriadas con Raúl Fernández, presidente de la AAVV de Parques de Ceuta, sobre su procesión infantil por las cruces de mayo. Asimismo, entrevistamos a Jesús Fernández, jefe de sección del servicio de autobuses de AMGEVICESA, para hablar sobre las modificaciones en las líneas, así como otras novedades, además, conversamos con Jesús Bollit, miembro de la Hermandad del Triunfo, sobre sus cultos y función principal.

Cerramos la semana con nuestra sección ‘Gente Corriente’, de la mano de nuestros colaboradores de ACEFEP Basilio y Paola, y charlamos con José Bentolila, gerente de Librería Sol, sobre su participación en la Feria del Libro. Además, continuamos con nuestra sección de cine de la mano del colaborador, Juan Carrasco, en este caso, conversamos sobre el actor Héctor Alterio.

En lo referente a la información esta semana, la Asamblea de Ceuta ha celebrado las sesiones plenarias correspondientes al mes de mayo, donde las formaciones políticas han elevado sus diferentes propuestas y también han interpelado al Gobierno Local por diversos asuntos.

Por cierto, la que fuera diputada socialista, Hikma Mohamed, número 6 en las listas con la que el PSOE que concurrió en las pasadas elecciones autonómicas, ha dejado el Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea y pasar ahora al grupo de los diputados no adscritos. Mohamed se incorpora junto a sus excompañeros socialistas Navil Rahal y Fidda Mustafa, así como la exdiputada de VOX, Teresa López. También el miembro de la Ejecutiva del PSOE de Ceuta y responsable de la secretaría de política migratoria y movimientos sociales, Mohamed Haidor, habría presentado su dimisión hace unos días.

El Partido Socialista se ha pronunciado ante las decisiones internas de cambio dentro del grupo, que se quedará con la mitad de los escaños en la Asamblea tras los resultado de las pasadas elecciones de mayo de 2023. El secretario general del PSOE, Miguel Ángel Pérez Triano pedía a los que confían en el proyecto tras los acontecimientos y ha apelado al pacto antitrasfuguismo. Además de esto, ante las publicaciones en redes sociales, Triano ha defendido la diversidad y la igualdad dentro del grupo, rechazando cualquier discurso excluyente y ha afirmado que no se habla de voto musulmán sino de voto ciudadano.

En otro orden de asuntos, el consejero de Presidencia y Gobernación de Ceuta, Alberto Gaitán, ha asistido a la reunión del comité preparatorio de la XXVIII Conferencia de presidentes que ha tenido lugar en la sede del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. Este comité se celebrará el próximo 6 de junio en Barcelona. El Gobierno y las comunidades autónomas siguen sin ponerse de acuerdo para la distribución de más 4.000 niños no acompañados, acogidos por los gobiernos de Ceuta y Canarias.

Esta semana, se ha reunido el Comité de Dirección de la OPE 2025, un foro en la que ha participado la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones junto a la delegada del Gobierno, Cristina Pérez y el resto de las instituciones que integran este dispositivo. Este dispositivo busca garantizar un tránsito seguro y fluido de miles de personas y vehículos que eligen esta ruta para llegar hasta Marruecos. Pérez destacaba la implicación de las instituciones nacionales y locales para el desarrollo de este dispositivo en la Ciudad Autónoma, y del mismo modo la disposición y colaboración con Marruecos.

Por otro lado, con motivo del Día Mundial del Tabaco, la Ciudad Autónoma ha presentada la campaña “Playa sin Humo” para convertir estos espacios libres de humo y concienciar a las personas del peligro que tiene el tabaco en la salud y para el medioambiente. Una iniciativa a la que se han adherido más de 700 playas a nivel nacional y que, tirar colillas en la arena, podría tener ahora fuertes sanciones. En Ceuta, desde el área de Sanidad y Servicios Sociales, aseguran que existe más concienciación sobre las nuevas formas de fumar entre los jóvenes ceutíes, apuntando que ha descendido el consumo de trabajo de los jóvenes hasta un 13,8%.

Además, esta semana, la secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, se ha reunido con representantes de la Cámara de Comercio y de la Confederación de Empresarios de Ceuta para conocer las demandas necesarias en la oferta educativa enfocados en los sectores empresariales. El director provincial de Educación en Ceuta, Miguel Señor ha puesto en valor el cambio hacia el nuevo modelo económico por el que apuesta Ceuta, y el incremento en la oferta laboral en sectores como el marítimo o el tecnológico.

En sucesos, la Guardia Civil recuperaba el cuerpo sin vida de un hombre cerca del Puerto de Ceuta, se suma al de otro migrante localizado en la misma zona, hace una semana, lo que eleva a doce el número de cadáveres encontrados en el mar en lo que va de 2025.

La Policía Nacional ha desarrollado una operación contra la inmigración irregular en las barriadas de Loma Colmenar, el Príncipe y los Rosales. Los agentes han realizado diversos registros en el marco de una investigación relacionada con delitos cometidos contra ciudadanos extranjeros. Un dispositivo que se está desarrollando de manera simultánea en distintos puntos del país, y que está centralizada por Madrid. La Autoridad Judicial ha dictado la entrada en prisión de 3 de los cuatro detenidos en esta operación policial, en la que también estaría implicado un menor de edad que ya ha sido detenido.

Y en deportes, se ha celebrado la VIII Carrera Cívico-Militar el Desafío los 300, que organiza el Grupo de Regulares 54 de Ceuta. Una prueba con salida y meta desde la playa de la Ribera con una distancia aproximada de unos 14 kilómetros.

También te puede interesar

Lo último

stats