El PSOE pide a la Ciudad que asuma sus competencias sobre salud mental

POLÍTICA

Los socialistas, que requerirán al Gobierno municipal en el pleno de la Asamblea, aplauden las últimas medidas del Ingesa, aunque ofrecen disculpas a las familias que hayan podido sentirse víctimas del "abandono institucional"

Hospital Universitario de Ceuta /FOTO EL PUEBLO
Hospital Universitario de Ceuta /FOTO EL PUEBLO

El PSOE ha anunciado que reclamará al Gobierno de la Ciudad que asuma sus competencias en el ámbito de la atención a las personas con problemas de salud mental. En un comunicado, los socialistas avanzan que elevarán esta petición a la consideración del pleno de la Asamblea. La formación considera que, en atención al marco normativo vigente, las competencias municipales en este ámbito han sido desatendidas.

"La salud mental es un reto social y político de primera magnitud y desde la Secretaría de Política Institucional entendemos que la Ciudad debe implicarse activamente, dotando recursos propios, estableciendo convenios y articulando programas de prevención, apoyo y acompañamiento comunitario”, reclama en su nota la secretaria de Política Institucional del partido, Sandra López Cantero, quien clama por preservar la “corresponsabilidad institucional” en este ámbito.

Medidas temporales

Paralelamente, el PSOE ha aplaudido las manifestaciones de los responsables del Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa) por las que ha anunciado la próxima puesta en marcha de la Unidad Infanto-Juvenil de Salud Mental. Las autoridades sanitarias estiman que el nuevo servicio, que irá ubicado en el centro de salud de Otero, entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de este año.

Los socialistas aseguran que las medidas adoptadas entretanto por Ingesa para reforzar la atención de la salud mental en la ciudad ofrecerán una respuesta temporal a los usuarios a la espera de la incorporación de un nuevo psiquiatra al Hospital Universitario. Además, avanza que en julio se incorporarán dos nuevos psiquiatras al finalizar su residencia MIR.

El PSOE detalla que estas medidas son la incorporación de psicólogos sanitarios para primera valoración, el refuerzo del seguimiento pediátrico en Atención Primaria y el contrato con la Clínica Hospiten para nuevas consultas y casos complejos.

"No obstante, somos conscientes de que esto no es suficiente, y que los recursos estructurales en salud mental en Ceuta siguen siendo escasos", admite en la nota López Cantero.

López Cantero llega a pedir disculpas a las familias que hayan podido sentirse víctimas del “abandono institucional”. “Nuestra obligación es responder, y lo estamos haciendo, con alternativas inmediatas como el convenio con Hospiten, y con propuestas de fondo para mejorar de forma estructural el sistema", asegura la socialista, que concluye: “La salud mental no puede seguir siendo la gran olvidada del sistema sanitario”.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats