Los nombres más comunes en Ceuta: Fátima y Mohamed

SOCIEDAD

El INE revela que, junto a estos, los más recurrentes en la ciudad son los de María del Carmen y Francisco Javier

Viandantes por el Paseo del Revellín/FOTO EL PUEBLO
Viandantes por el Paseo del Revellín/FOTO EL PUEBLO

Casi 62 ceutíes de cada 1.000 responden al nombre de Mohamed. Fátima es el más repetido entre las mujeres: es el que identifica a 18 de cada 1.000. Estos datos han sido difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los cinco nombres más comunes entre los varones ceutíes son, junto al de Mohamed, los de Francisco Javier (18,1 de cada 1.000), Antonio (17,8), Manuel (16,7) y Ahmed (13). Los más repetidos en el caso de las mujeres, además del de Fátima, son los de María del Carmen (17,8), María (16,2), Sara (11,2) y Mariam (11,1).

Mohamed es desde la década de los 70 del pasado siglo el más frecuentemente utilizado por los progenitores ceutíes para sus hijos varones. En aquella década, Mohamed compartía preferencias con los nombres de Francisco Javier, Miguel Ángel, Mustafa y Antonio. Con el transcurso de los años, solo Francisco Javier se mantuvo entre los cinco más repetidos, una posición que dejó de ostentar durante los años 90.

En la actual década, Mohamed, Amir, Haron, Maher y Akram han sido los nombres más utilizados. En lo que respecta a los nombres femeninos, en estos años los más frecuentes han sido los de Amira, Mariam, Lina, Sofía y Zaira.

Según la información aportada por el INE, en 2023 los tres nombres masculinos más comunes fueron Mohamed, Haron y Ada. Los femeninos, Mariam, Amira e Hidaya.

En el conjunto del país, los nombres más recurrentes son los de María del Carmen, María, Carmen, Ana María y Laura. Las mujeres llamadas María del Carmen tienen una edad media de 61,8 años. La de las María alcanza los 48,3 y la de las Carmen se sitúa en los 60,4.

Más de 600.000 españoles responden al nombre de Antonio, el más frecuente, al que siguen los de Manuel, José, Francisco y David.

Entre los nombres más viejos y en riesgo de desaparición figuran los de Acracia, Fraternidad, Crescenciana, Lupicinia, Eutiquia, Frumencio, Valerico y Basilides.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats