La creación de nuevos parques urbanos y zonas verdes alcanzan los 15 millones

MEDIO AMBIENTE Y SERVICIOS URBANOS

Tras inaugurarse el parque urbano de Loma Colmenar, se espera que a finales de junio esté finalizado el de Los Rosales, mientras que en Santa Catalina comenzará la instalación del mobiliario de manera “inmediata”

S.D.A.
S.D.A.

Desde la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, uno de los principales objetivos marcados en la presente legislatura era la der ganar espacios verdes en beneficio de nuestro medio ambiente. Así, son muchas las actuaciones realizadas a lo largo de estos dos años para alcanzar dicho objetivo, siendo uno de los claros ejemplos el parque urbano de Los Rosales con Regulares, Loma Colmenar y el parque de Santa Catalina.

El consejero del área, Alejandro Ramírez, destaca que “una de las obras importantes es la realizada en Loma Colmenar y la subida de Príncipe Alfonso, pues se trata de una zona que estaba degradada y que era prácticamente un vertedero, convirtiéndose en un parque que cuenta con zona infantil, espacios para hacer deporte y zonas de descanso”.

NICOL´S
NICOL´S

En esta misma línea, el consejero informó que “está estimado que para finales de este mes de junio esté finalizado el Parque Urbano de Los Rosales con Regulares”, recalcando que “en esta ocasión estamos hablando de una vaguada que se va a convertir en uno de los parques urbanos más importantes de la ciudad con todos los espacios recreativos que puedan tener, mientras que también hay que poner en valor el trabajo realizado para la recuperación del parque Santa Catalina.

S.D.A.
S.D.A.

En esta línea, Ramírez destaca que “estamos hablando de una zona que era el vertedero de la ciudad y que fue sellado para realizarse un parque que hay que reconocer que tuvo muchos problemas por la ubicación y situaciones climatológicas que se da en todo el entorno. Por eso ahora hemos realizado una actuación de regeneración del mismo y que está dando unos excelentes resultados. Así, ahora iniciaremos la segunda fase de la actuación, que está orientada a la colocación de elementos de mobiliario y equipamiento para dar un uso diferente a los actuales”.

S.D.A.
S.D.A.

El consejero de Fomento, Servicios Urbanos y Medio Ambiente, subraya que “estas tres actuaciones tienen una inversión estimado que roza los 15 millones de euros, generándose de la nada nuevos espacios verdes y con materiales reciclados en la mayoría de los casos en beneficio de todos los vecinos.

Energías renovables

En esta línea y en la apuesta por las energías renovables, el consejero de Medio Ambiente recalca que “se han ejecutado ayudas directas para el cambio a vehículo eléctrico con buenos resultados. La Ciudad ha renovado su flota con 15 vehículos nuevos eléctricos y la instalación de puntos de recarga en ejecución. Además, se han realizado actuaciones de instalación de placas solares en Santa Catalina, el Palacio Autonómico, y durante este mes comenzarán la instalación en el Polideportivo Díaz Flor, Polifuncional de la Policía Local, Ceuta Center y Polideportivo Santa Amelia. Todo ello, apoyado por la Oficina de Cambio Climático y Rehabilitación Energética que ayuda a la correcta gestión de estos fondos hacia una Ciudad más respetuosa con el Medio Ambiente”.

Industria

Por último y en materia de industria, Alejandro Ramírez informa que “se ha renovado el contrato de alumbrado ornamental con una nueva licitación y adjudicación y que creo que ha sido un acierto. El mayor ejemplo la iluminación de esta Navidad que creo ha gustado tanto a ceutíes como a turistas. A ello se suma la congelación por primera vez de la actualización de la tarifa de la ITV para alcanzar el compromiso del Pleno de la Asamblea en igualar la misma a las medias nacionales”.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats