Cemsatse pide a Ingesa que cubra todas las vacantes que se registran en verano

SANIDAD

La organización sindical reprocha a la Administración sanitaria que recurra al “falso argumento” de la reducción de la demanda de la población durante el verano para justificar su política de no cubrir en su totalidad las vacantes generadas por bajas y vacaciones entre junio y septiembre

Centro de salud de El Recinto/FOTO EL PUEBLO
Centro de salud de El Recinto/FOTO EL PUEBLO

El sindicato Cemsatse ha reclamado al Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa) que dimensione de manera apropiada la plantilla de enfermeras que prestará servicio en el Hospital Universitario y los centros de salud durante el verano. La demanda pretende evitar que las profesionales se vean sometidas a una sobrecarga de trabajo por tener que asumir las labores de sus compañeras ausentes por vacaciones.

En un comunicado, la organización sindical reprocha a la Administración sanitaria que recurra al “falso argumento” de la reducción de la demanda de la población durante el verano para justificar su política de no cubrir en su totalidad las vacantes generadas por bajas y vacaciones entre junio y septiembre.

Cemsatse critica la falta de transparencia de Ingesa y las dificultades que opone a la hora de proporcionar a los representantes de los trabajadores información detallada sobre los planes de verano.

El sindicato recuerda que durante el verano se reduce la actividad de los quirófanos, lo que redunda en un incremento de las esperas para ser intervenido, que actualmente, y según datos del Ministerio de Sanidad, se sitúa en los 121 días.

Los representantes del sindicato siguen insistiendo en la necesidad de incrementar los recursos humanos de la sanidad pública en Ceuta. “Las ratios que siguen soportando las y los profesionales son, junto a las de la ciudad de Melilla, superiores al resto de España”, señala la organización sindical.

Además de exigir la cobertura del total de las plazas vacantes en verano, Cemsatse reclama la aplicación de la normativa que exige la sustitución de las correspondientes al personal sanitario que se jubila.

Unidad de salud mental infanto-juvenil

El sindicato insiste en la necesidad de que el Ministerio de Sanidad promueva definitivamente la apertura de una unidad de salud mental infanto-juvenil, una demanda largo tiempo planteada por las organizaciones profesionales y sindicales y las familias de los menores afectados.

“La situación de la salud mental en Ceuta fue señalada como prioritaria para este Gobierno, pero el hecho es que estas mejoras tan necesarias se anuncian una y otra vez como si del cuento de la lechera se tratara”, lamenta Cemsatse en su nota. Los sindicalistas recuerdan que la entrada en funcionamiento de la unidad se prometió para el pasado mes de abril, plazo que no se cumplió.

Cemsatse también censura a Ingesa por la metodología utilizada para elaborar las estadísticas referidas a las consultas médicas. El sindicato cree que las listas de espera siguen saturadas, una situación que no se compadece con los datos que sobre las consultas en atención primaria y especializada manejan las autoridades sanitarias.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats